 |
OCTUBRE DE 2007 |
 |
|
|
|
 |
 |
|
- +Miedo al ridículo y ansiedad social
-
- + La exploración del nanomundo
-
- + Neuropsicología y aprendizaje escolar
-
|
|
|
 |
|
|
|
- + Tuberculosis y tecnología de punta
-
|
|
|
|
|
|
|  |
LUIS QUINTANA ROJAS Y YULIA SOLOVIEVA |
NEUROPSICOLOGÍA Y APRENDIZAJE ESCOLAR |
Bibliografía recomendada |
--> Akhutina T.V. (2002) Diagnóstico y corrección de la escritura. Revista Española de neuropsicología, 4, 2-3: 236-261.
--> Quintanar L. y Solovieva Yu. (2003) Manual de
evaluación neuropsicológica infantil. México, Universidad Autónoma de Puebla.
--> Solovieva Yu. y Quintanar L. (2005) Método invariante para la enseñanza de la lectura. Una aproximación histórico-cultural. México, Universidad Autónoma de Tlaxcala y Universidad Autónoma de Puebla.
--> Solovieva Yu. y Quintanar L. (2006) Métodos de corrección neuropsicológica infantil. Una aproximación histórico-cultural. México, Universidad Autónoma de Puebla y Universidad Autónoma de Tlaxcala.
--> Solovieva Yu. y Quintanar L. (2004) “La utilización de la zona del desarrollo próximo durante el diagnóstico del desarrollo de la actividad intelectual”. En: S. Castañeda (Ed.) Educación, aprendizaje y cognición. Teoría en la práctica. Manual moderno: 75-92.
--> Xomskaya E. D. (2002) “La escuela neuropsicológica de A. R. Luria”. Revista Española de neuropsicología, 4, 2-3: 130-150.
|

|
|
 |
|