Ciencia y Desarrollo
Octubre 2011 Inicio Ligas de interés Artículos de interés Suscripciones
Cada mes
Editorial
Entrevista
Ciencia en México
Ciencia en el mundo
La ciencia y sus rivales
Tecnoinformación
Centros Conacyt
Testigos de una historia
Actualidades
Reportaje
El lector científico
Productos de la ciencia
Reseñas
Portada
Octubre 2011
Hélix
Reseñas LOURDES ARENAS
Decisiones en economía
Decisiones en economía
González Vilchis, Magnolia. A tomar decisiones. Economía y finanzas para llevar contigo. México: Ediciones SM/ Museo Interactivo de Economía. 2010, 60 pp.
De una forma inteligente y amena, el libro A tomar decisiones. Economía y finanzas para llevar contigo ofrece al lector una guía en la "ciencia de las decisiones" como llama el autor a la economía. El lector encontrará información básica para introducirse a las finanzas y comprender de forma muy general cómo funciona este ámbito.

El propósito es dar a conocer los principios de la economía, por lo que se en todo momento ofrece ejemplos basados en situaciones cotidianas, como los bienes duraderos (una bicicleta, un libro, unos tenis…) en contraposición con los bienes no duraderos (una manzana, un sándwich o una galleta).

El libro está compuesto por 24cápsulas, con textos breves, claros y diseñados de forma atractiva para un lector que apenas está acercándose a estos temas que, por lo general, son presentados de manera árida en la mayoría de las publicaciones.

La autora de los textos,Magnolia González Vilchis, brinda definiciones y explicaciones en pocas palabras, con una dosis suficiente de conceptos económicos. Algunos de los temas son: ¿Por qué no puedo tenerlo todo? ¿Ir al cine o quedarse a estudiar? Tierra: los recursos naturales en la producción. Trabajo: manos a la obra; Capital: máquinas, robots y herramientas. ¡Tú eres un actor financiero! Sin omitir los conceptos obligados como: "¿Qué es un banco?, bienes públicos; banco central, inflación. Otras secciones presentan un panorama amplio como "El dinero alrededor del mundo"; "Crecimiento y desarrollo económico" y "Mi actividad y el medio ambiente".

El formato, el lenguaje y las ilustraciones conforman una publicación bien producida, dirigida a un público joven que está cada día más involucrado en las actividades económicas.

El prestigio de Ediciones SM en cuanto a publicaciones para jóvenes y la magnífica labor de divulgación que hace el Museo Interactivo de Economía (MIDE) garantizan no sólo la calidad del libro, sino que también resulta atractivo para los lectores.

Ediciones anteriores Para publicar