 |
CARACTERÍSTICAS
» Su precio es competitivo en comparación con los que ya se comercializan.
» Los nematodos utilizados para la producción de estos plaguicidas son nativos de los suelos mexicanos, lo que garantiza su efectividad.
» Debido a que los plaguicidas son desarrollados con organismos vivos, su vida de anaquel es muy limitada, en comparación con los productos químicos; sin embargo, se trabaja en el desarrollo de formulaciones que permitan aumentar la vida de anaquel.
» Los nematodos son afectadospor la luz del sol, por lo que se sugiere su aplicación por la madrugada o por la noche, o en recintos protegidos, como invernaderos.
» Se requiere de irrigación mayor en los primeros días de aplicación.
|
|
Especialistas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo desarrollan plaguicidas a base de nematodos –gusanos cilíndricos–, amigables con el medio ambiente.
"Estamos interesados en nematodos entomopatógenos que son antagonistas de algunos insectos; es decir, parásitos de los insectos que causan problemas en los cultivos; provocándoles enfermedades", explica el doctor Norberto Chavarría Hernández, líder de este proyecto.
Muchos de estos insectos realizan su ciclo de metamorfosis de forma larval en el suelo –donde devoran las raíces de los cultivos–, lo que los hace más susceptibles a los nematodos. "Hemos estudiado la versatilidad que tienen estos gusanos y la forma en la que nos pueden ayudar a controlar un amplio espectro de plagas. Los nematodos tienen una relación simbiótica –asociación entre individuos de distintas especies, de cuya convivencia todos se benefician– con una bacteria, la cual es implantada por los nematodos a los insectos a través de la boca, sistema respiratorio y otras vías, y una vez en el interior, ésta se reproduce hasta provocar la muerte de los insectos", menciona.
Cabe destacar que las bacterias generan sustancias que evitan el desarrollo de otros microorganismos tras la descomposición de la plaga muerta, lo que significa una doble protección para los cultivos, esto permite que los nematodos se alimenten de los restos de las plagas propiciando su reproducción. "Cuando ya no tienen alimento (por algunos mecanismos que todavía no se tienen del todo dilucidados), en los nematodos se activa una forma de resistencia que sella sus bocas hasta que aparece una nueva plaga".
Estamos trabajando en la implementación de una planta piloto para apoyar la producción de plaguicidas a base de nematodos; incluso, para llevar a cabo otros procesos. Lo que queremos es que estos plaguicidas sean aplicados en los suelos mexicanos para el control preventivo de plagas. |