 |
Aunque el grafeno* no es un descubrimiento nuevo, sí es la gran noticia para la industria electrónica, principalmente. |
|
Se trata de un conductor nanométrico de características térmicas y eléctricas extraordinarias, con una alta resistencia mecánica y que se obtiene del grafito, material empleado en los lápices para marcar el papel.
Recientemente, el grafeno ha cobrado notoriedad, gracias a que su estudio otorgó a los doctores Konstantin Novoselov y Andre Geim el premio Nobel de Física 2010, aunque en realidad los científicos rusos hicieron evidentes sus avances en laboratorio, fue en Inglaterra, hace seis años, cuando lograron aislarlo.
Actualmente se plantea la posibilidad de que el grafeno sustituya al silicio en sus aplicaciones, principalmente en la fabricación de dispositivos nanoelectrónicos para la industria de la computación, ya que conduce la electricidad 100 veces más rápido, es más flexible y resistente que el sicilio. No obstante, se vislumbran más utilidades para este material. |