Ciencia y Desarrollo
Mayo-junio 2011 Inicio Ligas de interés Artículos de interés Suscripciones
Cada mes
Editorial
Ciencia en México
Ciencia en el mundo
La ciencia y sus rivales
Innovación tecnológica
Centros Conacyt
Actualidades
Reportaje
Testigos de una historia
El lector científico
Productos de la ciencia
Reseñas
Portada
Mayo-junio 2011
Hélix
Ciencia en México

PILAR MARTÍNEZ

Acciones contra el paludismo

Acciones contra el paludismo
A partir de esta idea, se comenzó el estudio y desarrollo de un mecanismo capaz de introducir estos péptidos en la hemolinfa –especie de sangre, propia de los artrópodos– de los mosquitos, de tal forma que éstos se tornen naturalmente resistentes al parásito.
El paludismo es una enfermedad infecciosa causada por el parásito Plasmodium y se transmite a través de la picadura de los mosquitos hembras Anopheles infectados. Sin embargo, los fármacos utilizados para disminuir la intensidad de este padecimiento han perdido efectividad, ya que el parásito se ha vuelto resistente.

El doctor Lourival D. Possani, del Instituto de Biotecnología-UNAM, trabaja en el desarrollo de nuevas drogas y de estrategias más eficaces para combatirlo; "esto se hace en tres niveles: actuando en el ambiente, mediante el rocío de insecticidas que disminuyen las poblaciones de mosquitos; directamente en el humano, a partir de las cloroquinas –droga utilizada para el tratamiento del paludismo– y, finalmente, actuando de manera directa en el mosquito. Nuestro equipo trabaja en este último, con el objetivo de vacunar a los mosquitos, para resistir la infección del parásito. La idea surgió al descubrir que algunos péptidos –moléculas formadas por la unión de aminoácidos– presentes en el veneno de ciertos alacranes, como la escorpina, son capaces de controlar las fases esporogónicas –ciclo sexual– del Plasmodium", explica.

A partir de esta idea, se comenzó el estudio y desarrollo de un mecanismo capaz de introducir estos péptidos en la hemolinfa –especie de sangre, propia de los artrópodos– de los mosquitos, de tal forma que éstos se tornen naturalmente resistentes al parásito." Estamos estudiando los eventos moleculares que ocurren entre los péptidos con acción antipalúdica y sus posibles moléculas receptoras, para que, mediante ingeniería genética, podamos obtener cepas de mosquitos resistentes. La gran ventaja descubierta fue que los péptidos del veneno de los alacranes son específicos para los distintos tipos celulares, de tal forma que, aquellos que afectan a los humanos no son los mismos que dañan a los organismos que sirven de alimento para los alacranes; por ejemplo, cucarachas, larvas y otros invertebrados inferiores", menciona.

Éste es un proyecto de ciencia básica, por lo que, en el presente, no se liberará ningún mosquito transgénico, sino que, primero, estudiarán los mecanismos de reacción entre el parásito y la escorpina para, después, analizar su aplicación. Finalmente, el científico añadió: "este trabajo se realiza gracias a la colaboración interdisciplinaria entre los doctores Enrique Reynaud del Instituto de Biotecnología y Humberto Lanz del Instituto Nacional de Salud Pública". Cabe destacar que esto se puede llevar a cabo gracias al apoyo de la Fundación Bill y Melinda Gates, trasplantes en la sustancia negra (zona donde se han eliminado neuronas) y, así, formar la vía neural que se había perdido", explica.

Por otra parte, también menciona: "queremos obtener un modelo de estudio que semeje la patología de los pacientes con Parkinson, como los monos que, a diferencia de los roedores, presentan los mismos síntomas de dicha enfermedad; además, también estamos comenzando a trabajar con células troncales embrionarias humanas, con la finalidad de comparar el efecto que tiene el trasplante de éstas con los injertos de células de ratón que ya hemos caracterizado".

Este tipo de estudios ayudará a entender los procesos químicos, biológicos y físicos que ocurren en este entorno, sin embargo "aun no encontramos un buen método para obtener un alto grado de supervivencia neuronal, esto es algo que debemos perfeccionar", concluye.

Analizan efectos de tsunamis
Analizan efectos de tsunamis
Crearon mapas de las zonas de riesgo en caso de tsunami.
Con la finalidad de conocer los efectos de tsunamis ocurridos en la costa pacífica mexicana, científicos del Instituto de Geología-UNAM trabajan en un proyecto de investigación, estudiando los sedimentos que fueron depositados durante estos fenómenos; además, pretenden calcular la periodicidad de estos eventos naturales en las costas mexicanas.

Al respecto, el doctor Priyadarsi Roy, líder de esta investigación, menciona: "queremos identificar los sedimentos que fueron depositados en esta zona como consecuencia de tsunamis ocurridos en los años 1925, 1932 y 1985, al estudiar ciertas fracciones de los sedimentos como minerales pesados, tamaño de los sedimentos, fósiles marinos o concentración de varios elementos (por ejemplo, bromo) nos será posible determinar de forma detallada el momento del tsunami, hasta dónde llegó (máximo límite de inundación), de qué tamaño eran las olas (altura máxima o run up) e, incluso, qué microorganismos traía consigo.

Comenzamos este proyecto en Barra de Potosí, una bahía al sur de Zihuatanejo, Guerrero, donde excavamos trincheras para analizar el registro geológico del tsunami más reciente del país (1985), y encontramos que el primer sismo –19 de septiembre– no produjo estas grandes olas; sin embargo, el segundo sí –21 del mismo mes–, aunque fue de menor magnitud, de ahí la importancia de entender la relación entre el origen de un tsunami y el daño que puede causar.

Como parte de esta investigación también han realizado entrevistas a los residentes del lugar para tener más detalles de cómo se suscitó este fenómeno natural. Con los datos obtenidos, realizaron mapas de riesgo "para lo cual utilizamos un modelo de elevación digital que nos permite ver cuáles podrían ser las zonas inundadas en caso de que se volviera a repetir este fenómeno natural", menciona Roy.

Con este trabajo se pretende identificar y calcular la periodicidad de los tsunamis, "inicialmente trabajamos en Guerrero, pero queremos extender esta investigación a los estados de Michoacán, Colima y Oaxaca", concluye el científico.

Parque científico-tecnológico en Yucatán
Albergará a instancias e investigadores de educación superior como la Unidad Químico Biológica- UNAM, Cinvestav, Centro de Investigación Científica de Yucatán y el CIESAS, entre otros; será un lugar para compartir laboratorios e infraestructura académica abocados al desarrollo de nuevas investigaciones.
Aula de simulación
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla incorporó a sus modelos educativos un aula de simulación que cuenta con equipos de cómputo y maniquíes, cuyas características semejan las de los seres humanos y, además, cuentan con sensores digitales; esto servirá para que los estudiantes puedan desarrollar habilidades y competencias en las distintas áreas de la estomatología (estudio de enfermedades bucales).
Ediciones anteriores Para publicar