Ciencia y Desarrollo
Mayo-junio 2011 Inicio Ligas de interés Artículos de interés Suscripciones
Cada mes
Editorial
Ciencia en México
Ciencia en el mundo
La ciencia y sus rivales
Innovación tecnológica
Centros Conacyt
Actualidades
Reportaje
Testigos de una historia
El lector científico
Productos de la ciencia
Reseñas
Portada
Mayo-junio 2011
Hélix
Actualidades HERIBERTO RUIZ TAFOYA*
Hacia una economía sustentada en la innovación
Actualidades
En el periodo de 2003 a 2010, considerando solamente el Fondo PYME, el presupuesto total movilizado para la creación, el desarrollo y la consolidación de las MiPyMEs fue de 24,536 millones de pesos de aportaciones federales, a las cuales se han adjuntado iguales o mayores montos de contribuciones provenientes de los gobiernos estatales y de otros organismos públicos y privados.
Se menciona comúnmente la gran importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) en términos de cantidades de negocios y de empleo, y los últimos Censos Económicos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) han confirmado que, en 2008, este subsector empresarial representaba 99.8% del total de unidades económicas (UE) del país y 73% del empleo.1

En el periodo de 2003 a 2010, considerando solamente el Fondo PYME, el presupuesto total movilizado para la creación, el desarrollo y la consolidación de las MiPyMEs fue de 24,536 millones de pesos de aportaciones federales, a las cuales se han adjuntado iguales o mayores montos de contribuciones provenientes de los gobiernos estatales y de otros organismos públicos y privados. Considerando que una de las finalidades de las empresas, como entidades económicas, es la generación de valor agregado, cabe revisar cuál ha sido la aportación de las MiPyMEs en este tema.

Aunque en 2008 –al igual que en 2003– las unidades económicas de tamaño MiPyME seguían representando 99.8% de aquellas censadas por el INEGI, su importancia relativa en la generación de valor agregado ha decrecido de 41.3% a 35.0%. Esta disminución se debe principalmente a la reducción de la importancia relativa de la microempresa así como de la pequeña empresa en la generación de conocimiento.

 

Encuentre la información completa en la versión impresa de Ciencia y Desarrollo,
Mayo-junio 2011
Ediciones anteriores Para publicar