 |
Los nematodos de vida libre son muy importantes en cadenas tróficas, y han atraído gran interés de los científicos, ya que han sido utilizados como indicadores de contaminación en diversas pruebas biológicas. |
|
Los nematodos son gusanos con un cuerpo cilíndrico alargado, generalmente anillado y bilateralmente simétrico, cuyos ejemplares más pequeños pueden llegar a medir tan sólo algunas micras, lo que hace imposible observarlos a simple vista, de modo que únicamente pueden ser estudiados a través de un microscopio; no obstante, algunas especies pueden alcanzar varios metros, como los nematodos parásitos de ballenas.
Estos animales son conocidos coloquialmente como gusanos redondos, y destacan por su extraordinaria capacidad adaptativa, pues se estima que, por lo menos, existe un millón de especies, lo cual coloca a los nematodos solamente por debajo de los insectos, en cuanto a biodiversidad. Hasta ahora se han descrito cerca de 28,000 géneros y especies, de ellos cerca de 16,000 son parásitos.
Los nematodos adultos habitualmente presentan características sexuales distintivas; los machos tienen, en la parte posterior, una bolsa copulatriz con estructuras semejantes a dedos, las cuales, en conjunto, actúan como una mano que aprisiona el cuerpo de la hembra, para llevar a cabo la cópula. En esta bolsa se encuentran las espículas: un par de estructuras contráctiles que penetran la vagina de la hembra y depositan los espermatozoides, y así llevan a cabo la fecundación. |