Ciencia y Desarrollo
Mayo-junio 2011 Inicio Ligas de interés Artículos de interés Suscripciones
Cada mes
Editorial
Ciencia en México
Ciencia en el mundo
La ciencia y sus rivales
Innovación tecnológica
Centros Conacyt
Actualidades
Reportaje
Testigos de una historia
El lector científico
Productos de la ciencia
Reseñas
Portada
Mayo-junio 2011
Hélix
Bacterias fijadoras de nitrógeno

MARTHA G. LÓPEZ-GUERRERO Y
ESPERANZA MARTÍNEZ ROMERO

Diversidad y uso como biofertilizantes
Bacterias fijadoras de nitrógeno

» Nódulos en las raíces de soya, conteniendo miles de millones de Bradyihizobium.

Los rizobios son bacterias que ayudan a formar nódulos de las raíces de las leguminosas, en los cuales se establecen y, a partir de esta asociación, logran fijar el nitrógeno atmosférico.

La revolución verde que transformó la agricultura y ha proporcionado alimentos a una población humana creciente, fue posible gracias a la fertilización; lamentablemente, los fertilizantes aplicados a los cultivos resultan ser contaminantes de lagos y ríos.

Tenemos que los microbios ostentan capacidades metabólicas que ningún otro ser vivo posee, pueden sintetizar los mismos fertilizantes que se producen industrialmente, a un bajo costo; particularmente, las bacterias producen los fertilizantes en simbiosis con las plantas, y éstos no se liberan al ambiente. En este capítulo revisaremos cuáles son estas bacterias.

Un biofertilizante es una bacteria u hongo capaz de proporcionar a la planta minerales esenciales que se encuentran en concentración limitada en el suelo, como el nitrógeno (N o también N2), el cual constituye 78% de los gases de la atmósfera. Los biofertilizantes pueden ser usados para disminuir los costos ambientales y económicos que genera el uso de fertilizantes químicos nitrogenados aplicados en agricultura. Es mediante la Fijación Biológica de Nitrógeno (FBN), proceso realizado sólo por microbios procariontes, que el N2 es transformado en un compuesto asimilable; así, la FBN se lleva a cabo en asociación con plantas e insectos, en el océano y hasta en el fondo del mar.

Ediciones anteriores Para publicar