 |
CARACTERÍSTICAS
» El proceso de fabricación de estas películas es compatible con las actualmente utilizadas en la industria fotovoltaica, de tal forma que su inclusión en el mercado no aumentaría los costos de producción.
» Tienen un efecto importante en la eficiencia de las celdas solares, ya que permiten un uso más completo de la luz solar. |
|
Las celdas solares presentan algunas limitaciones en la eficiencia de la conversión fotovoltaica, debido a que no aprovechan la luz ultravioleta del espectro solar, por lo que, actualmente, se utiliza nitruro de silicio en la fabricación de películas antirreflejantes para celdas solares, ya que permiten la entrada de la luz solar y no la dejan escapar.
La doctora Betsabeé Marel Monroy Peláez del Instituto de Investigaciones Materiales-UNAM desarrolla películas de nitruro de silicio, cuyas propiedades ópticas ayudan a incrementar la eficiencia de las celdas solares. "Lo que estamos haciendo es incorporar nanocristales de silicio a estas películas, con la ventaja de que absorben la luz ultravioleta del espectro solar y la reemiten en distintos anchos de banda", explica.
Para formar estas películas,la especialista trabaja una técnica conocida como Depósito químico en fase vapor asistido por plasma –comúnmente utilizada para la fabricación de celdas solares–, la cual consiste en poner en un reactor al vacío gases específicos, en este caso se utilizan diclorosilano, como precursor de silicio, y amoniaco, como precursor de nitrógeno: "así obtenemos átomos de estos dos componentes; al pasar un voltaje por dos electrodos se ionizan los gases y se genera distintas reacciones químicas para obtener una película sólida de nitruro de silicio con nanocristales de silicio".
A decir de la doctora Monroy Peláez los resultados son muy prometedores, "hemos tenido buena eficiencia en cuanto a la conversión de la luz ultravioleta a luz visible –aquella que se encuentra entre los 400 y 700 nanómetros de longitud de onda–, por lo que es posible implementar estas capas como convertidoras de frecuencia en dispositivos fotovoltaicos y celdas solares de silicio también; incluso, podrían ser una opción más para proteger materiales sensibles a la luz ultravioleta".
Las expectativas a futuro para estas películas son, desde luego, obtener su patente y transferir el conocimiento a la industria. |