Ciencia y Desarrollo
Febrero 2011 Inicio Ligas de interés Artículos de interés Multimedia Suscripciones
Cada mes
Editorial
Ciencia en México
Entrevista
Ciencia en el mundo
México es biodiverso
La ciencia y sus rivales
Innovación tecnológica
Tecnoinformación
Centros Conacyt
Actualidades
El cajón de las
ocurrencias
Productos de la ciencia
Reseñas
Portada
Febrero 2011
Hélix
Ciencia en foco

LUISA FERNANDA GONZÁLEZ ARRIBAS

Ciencia en foco

Podemos encontrarnos con la ciencia en la flora y fauna de nuestra ciudad, en los componentes de nuestros alimentos y en la forma de cocinarlos; en el tipo de cabello de cada persona, en el color de los ojos; en el tamaño y forma de una ola, en el color de un lago o laguna; en las estrellas, en la tierra y en los insectos que la habitan; en la calidad del aire que respiramos…

Qué tanta ciencia y tecnología pueden caber en una imagen fotográfica? Ésta podría parecer una pregunta capciosa, pero no lo es. Con el propósito de que nos hagamos un poco más conscientes de la presencia de la ciencia y la tecnología en, prácticamente, cualquier aspecto de nuestra vida, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó hace tres años el Concurso Nacional de Fotografía Científica. Los materiales que hemos recibido en cada emisión del concurso son de gran valor estético, científico e histórico, y nos revelan, a través del arte fotográfico, interesante información sobre la forma en que los humanos se relacionan con la ciencia y la técnica, se asombran con ellas o las descubren.

El campo de la fotografía científica es tan vasto como la imaginación del fotógrafo. Podemos encontrarnos con la ciencia en la flora y fauna de nuestra ciudad, en los componentes de nuestros alimentos y en la forma de cocinarlos; en el tipo de cabello de cada persona, en el color de los ojos; en el tamaño y forma de una ola, en el color de un lago o laguna; en las estrellas, en la tierra y en los insectos que la habitan; en la calidad del aire que respiramos… en lo micro y en lo macro; ahí podemos encontrar algo de ciencia y sus aplicaciones. Sólo basta con hacer click en el momento preciso.

Después de evaluar más de 600 fotografías, el pasado mes de octubre, el Conacyt publicó la lista de ganadores del Concurso Nacional de Fotografía Científica 2010, cuyos resultados presentamos en las siguientes páginas. La variedad del material participante en la más reciente emisión del concurso, podría deleitar la pupila y saciar la curiosidad de muchos; esperamos que usted, amable lector, lasdisfrute tanto como nosotros.

 

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

 
Encuentre la información completa en la versión impresa de Ciencia y Desarrollo,
Febrero 2011
Ediciones anteriores Para publicar