 |
JUNIO DE 2008 |
 |
|
|
|
 |
 |
|
- +Mendelismo: su armazón matemática
-
- + El Huntington y el baile de San Vito...¿Cosa de brujas?
-
- + Las moléculas de nuestras sensaciones
-
|
|
|
 |
|
|
|
- +Aguacate para la tierra; mango y mamey para el espacio
-
|
|
|
|
|
|
|
ANDRÉS JARA OSEGUERA, ITZEL LLORENTE, HÉCTOR SALAZAR,
ENRIQUE HERNÁNDEZ Y TAMARA ROSENBAUM |
LAS MOLÉCULAS DE NUESTRAS SENSACIONES |
Conocimiento: arduo,
fascinante, milagroso |
Un punto de investigación: “conocer cómo percibimos”; cómo percibe una célula, cómo percibe un ser vivo complejo como el ser humano…, y esto conduce a sumarse a la gran cadena de búsqueda –en alguno de cuyos eslabones nos encontramos los autores–. Lo que aquí se esboza ahora, constituye una pequeña contribución a nuestro conocimiento y a la comprensión de un proceso complicado como lo es la detección de los estímulos del medio ambiente y que posiblemente, dentro de algunos años, podrá ser utilizada para el desarrollo de terapias útiles para el control del dolor. |
 |
|
 |
|