En una sesión aparte, comentamos con los educandos, ya en sus grupos regulares, los resultados de la batería completa (doce reactivos), explicando con más detalle lo que pasó con el polinomio en los cuatro tratamientos. Se concluyó con ellos en que el verdadero problema del aprendizaje de las matemáticas, es que no siempre se explican bien y se practican poco. En este último señalamiento, los maestros participantes a quienes agradecemos su colaboración también estuvieron de acuerdo.
En términos generales, se comprendió tanto por los alumnos como por los docentes que este tipo de abordaje metodológico atiende lo relacionado con la microevaluación (en donde se analizan los detalles) en temas de microenseñanza (lo que concierne a la didáctica de tópicos específicos). De este modo, sería factible localizar aquellos aspectos temáticos del conjunto de las materias en donde se presentan las mayores dificultades para su aprendizaje, de tal manera que pudieran desarrollarse estrategias apropiadas para mejorar su enseñanza o al menos procurar que, al concluir la educación básica, se corrijan o repasen dichos contenidos problemáticos (en una estimación gruesa, serían del orden de los 50 tópicos, repartidos en todas las áreas del currículo). |
 |