 |
NOVIEMBRE DE 2007 |
 |
|
|
|
 |
 |
|
- + Remediación en la educación básica. Un caso sobre alfabetización matemática
-
- + Estructura anatómica de la madera
-
- + ¿Por qué se fracturan los materiales?
-
- + La diversidad de la vida microbiana
-
|
|
|
 |
|
|
|
- + Consolidar el CIDETEQ, un reto institucional
-
|
|
|
|
|
|
|  |
JOSÉ LUIS OLÍN MARTÍNEZ |
ENTREVISTA
CONSOLIDAR EL CIDETEQ, UN RETO INSTITUCIONAL |
Hacia dónde va el CIDETEQ |
A decir de su presidente, el CIDETEQ es una institución en “franco proceso de crecimiento”, pues se encuentra inmersa en el proceso de consolidación de sus mecanismos para crear conocimiento.
“Nuestro plan de desarrollo abarca el crecimiento y consolidación de las líneas de investigación que manejamos, las cuales van desde procesos muy tradicionales como el electrodepósito y la corrosión hasta temas de avanzada como la bioelectroquímica. En el área de las tecnologías ambientales, hemos estado enfocados en el tema del agua, pero en los próximos años empezaremos a trabajar en soluciones para limpiar suelos y aire".
En el plano del posicionamiento internacional, el CIDETEQ ha comenzado a tender algunos puentes.
“Ejemplos puntuales son el proyecto de nanomaquinado electroquímico con la Universidad de Texas, con Francia tenemos convenios para el desarrollo de tecnologías de depósito, y con Italia acabamos de firmar un acuerdo para desarrollar celdas de combustible".
|
 |
|
 |
|