 |
Perforina: enzima que genera una sinapsis inmunológica |
|
Al identificar las células malignas o infectadas, elsistema inmunológico comienza a producir enzimas, como la perforina, cuya función es eliminar dichas células.
Científicos australianos y británicos liderados por James Whisstock, de la Universidad de Monash, Australia, lograron observar por primera vez, cuál es el mecanismo de acción de la perforina, la cual se encuentra en las células inmunes, como los linfocitos.
Esta enzima, al detectar una célula peligrosa, genera una sinapsis inmunológica –unión intercelular– para activar el mecanismo de defensa. Primero, la perforina es liberada en la célula maligna y, una vez dentro, crea una especie de poro en su membrana, por donde pasan las proteasas –enzimas que rompen los enlaces peptídicos de las proteínas– ocasionando la muerte por apoptosis.
Además, en estudios realizados con roedores, demostraron que la deficiencia de la perforina conlleva a un exceso en la acumulación de células cancerígenas, lo que provoca padecimientos como leucemia; por otro lado, en humanos se ha encontrado que la mutación en el gen de la perforina ocasiona graves enfermedades inmunes.
Según Whisstock, a través de estudios de microscopia electrónica, pudieron ver que la estructura de esta enzima se semeja a proteínas de bacterias tóxicas (como el ántrax) para las células humanas. Los resultados facilitarán el desarrollo de nuevos tratamientos y fármacos para combatir el cáncer, la malaria y diabetes, entre otras. Estudian la perforina para eliminar células malignas. |