México ha seguido el desarrollo de los STRD desde la década de los ochentas. Para julio de 1999, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) instituye la formación del Comité Consultivo de Tecnologías Digitales para la Radiodifusión, a fin de evaluar entre los diversos sistemas, cuál tecnología conviene adoptar para todo el territorio mexicano; en 2008 este Comité se encuentra todavía en el periodo de análisis.
Se debe mencionar que a mediados de 2007 se autorizó el uso del sistema IBOC en México, pero exclusivamente para las estaciones fronterizas con los Estados Unidos, las cuales se encuentran en fase de implantación y la justificación de tal proyecto radica en las relaciones comerciales existentes entre ambos países, que resultan más intensas en aquella zona del país.
Al analizar los intereses involucrados reconocemos que para tomar la decisión sobre el sistema por adoptar en nuestro país es importante analizar diversos aspectos como son: los intereses de la industria radiofónica, los productores de equipo (transnacionales), los convenios fronterizos, los intereses de los radioescuchas, –en su caso– la nueva política para otorgamiento de concesiones. De todos los sistemas existentes, ¿cuál nos conviene más?, ¿seguiremos teniendo los mismos contenidos?, ¿quiénes podrían participar para ser beneficiados con las nuevas estaciones?, ¿qué normatividad será la correcta para determinar contenidos, publicidad, propaganda? Estos, entre muchos otros puntos estratégicos deben ser tomados en cuenta.
|
 |