Algunas parásitas absorben sus nutrimentos directamente del suelo a través de sus raíces; otras poseen raíces vestigiales y otras no tienen estructura alguna que funcione como raíz. Por ello, hay dos formas mediante las cuales una parásita puede obtener su alimento:
-->Transferencia de iones y agua desde el xilema del hospedero. En las parásitas facultativas (ver tabla 2) existe un contacto directo entre los elementos del vaso de ambas plantas o una degradación parcial de dichos elementos en el hospedero, para dar continuidad a los sistemas vasculares. En las hemiparásitas, una célula de transferencia del parásito hace contacto con el elemento de vaso del hospedero.
-->Trasferencia de agua, iones y sustancias elaboradas como sacarosa, aminoácidos, o fitohormonas a través del floema. En las parásitas obligadas, la relación es directa entre los tubos cribosos (conductores de savia) de ambas plantas; o la relación se da mediante una célula de transferencia de la parásita, que se asocia al tubo criboso del hospedero.
|
 |