Así como se percibe una diferencia sonora en términos de calidad cuando se escucha una estación de FM en relación con una de AM, la radio digital promete no sólo una mejora auditiva al quitar los molestos ruidos en los mensajes y evitar la pérdida de la señal en ciertas zonas, pues brinda otros beneficios como la recepción de:
-->Imágenes y fotografías relacionadas con el audio principal
-->Información adicional al audio (en el caso de estaciones musicales, se puede recibir datos sobre nombre del cantante, casa disquera, álbum, etc.)
-->Mapas (por zonas, incluso, por ciudades)
--
>Videos
-->Publicidad audiovisual
-->Bases de datos (financieros o de otras especialidades)
-->Señal de canales especiales para reportes climáticos o reporte vial
-->Eventos y mensajes mediante pago (tal vez conciertos)
-->Otras opciones que la creatividad y el avance tecnológico vaya originando
Un radiorreceptor de AM/FM no puede sintonizar una estación digital, pues el digital tiene una tecnología diferente a los radios actuales; además, dependiendo del modelo, el digital incluye una pantalla para texto y/o imagen. Por consiguiente, para escuchar la radio digital se precisa contar con un radiorreceptor digital. En nuestras casas, coches, sitios de trabajo…, aún no contamos con ellos, y no tendrían razón de ser, al no existir transmisiones radiofónicas digitales en México.
|
 |