MÓnica VÁzquez del Mercado, Beatriz T. MartÍn, Andrea Tomasena,
josÉ f. MuÑOZ, erika A. MARTÍNEZ, VÍctor e. Arana |
El LEG afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque en una proporción diferente, de acuerdo con la edad y el sexo. Se ha detectado la presencia del lupus desde el canal del parto (lupus neonatal), en la infancia, adolescencia, edad adulta y senil, pero es en la edad reproductiva de las mujeres (20 a 40 años), en la cual la incidencia de la afección alcanza la proporción de hasta 12 mujeres por cada hombre, mientras que en el resto de las etapas de la vida es de 2 mujeres afectadas por cada varón. Esto sugiere que las hormonas, en especial los estrógenos, pueden tener un papel relevante en la génesis de la enfermedad o al menos en la predisposición para desarrollarla.
|


|