En conclusión podemos decir que hoy los niños conversan más de política que hace unos años y, además –según ellos mismos lo han dicho–, lo hacen más que la población adulta en general: habría que tomar nota. Así, si bien varios estudios sobre infancia y política nos muestran cierta apatía hacia el espacio político, no por ello –como vemos aquí– ha dejado de tener interés.
Eso sí, a la hora de profundizar en la reflexión, además de la socialización política que tiene lugar en los espacios tradicionales, como la familia, la escuela o los grupos de pares, cada vez
más los medios de comunicación con la televisión a la cabeza cobran mayor influencia en la socialización infantil. |
 |