 |
Cabe destacar que la bacteria Bti también puede ser incubada en agua de infusiones de espárrago, yuca y papas; por el momento, ha sido aplicada con éxito en la población de Piura y Yurimaguas. |
|
Investigadores peruanos del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad de Cayetano Heredia desarrollaron un insecticida que elimina de forma natural las larvas de los mosquitos transmisores de enfermedades como dengue, malaria o fiebre amarilla.
El grupo dirigido por la doctora Palmira Ventosilla utiliza los cocos para incubar, de manera natural, la bacteria Bacillus thuringiensis var. israelensis (Bti), que es inofensiva para la salud humana, pero aniquila las larvas de los mosquitos de la especie Anopheles.
El proceso de incubación de Bti es sumamente sencillo, sólo se debe insertar una bolita de algodón con la bacteria en el coco, después se sella con cera. A los pocos días de fermentación se abre la fruta y se vierte el agua en las charcas donde los mosquitos depositan sus huevos.
La doctora Ventosilla propone dicho proceso de incubación para ser utilizado por los peruanos y controlar la población de este tipo de vector, y para protegerse de sus picaduras, sugiere el uso de mosquiteros para camas y ventanas, además de sembrar limoneros y eucaliptos –ya que actúan como barreras naturales– y fumigar los hogares con la quema de ramas y hojas de eucaliptos.
Cabe destacar que la bacteria Bti también puede ser incubada en agua de infusiones de espárrago, yuca y papas; por el momento, ha sido aplicada con éxito en la población de Piura y Yurimaguas. |