Pasamos después a diseñar cerebros modulares integrados con sub-módulos que se auto-organizan por evolución incremental; es decir, por simple adición de otras auto-organizaciones. Y con toda la experiencia de las construcciones anteriores, pudimos aspirar a crear los robots proto-hábiles, los cuales podrían evolucionar para convertirse en habilitadores de razonamiento o robots hábiles. Ello no sólo requiere que el robot sea hábil para realizar algunas acciones y se mueva bien en una habitación, sino que debe diseñarse de acuerdo con un sentido común y con habilidades de razonamiento común, con el fin de garantizar que se desempeñe razonablemente, aunque no en forma experta; además, debe tener habilidad para adquirir información sobre el medio en el que opera y para afectar su medio de manera adecuada; desde luego, casi implícitas, están características como autonomía y capacidad de aprendizaje. |
 |