 |
ABRIL DE 2008 |
 |
|
|
|
 |
 |
|
- +Alternativa biotecnológica para melones, sandías, pepinos y calabazas
-
- + El cromado: aplicación sin riesgos
-
- + Código de barras, una alternativa para estudiar la biodiversidad
-
-
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|  |
MANUEL ELÍAS GUTIÉRREZ
Y MARTHA ELENA VALDEZ MORENO |
CÓDIGO DE BARRAS, UNA ALTERNATIVA PARA ESTUDIAR LA BIODIVERSIDAD |
El futuro de los códigos de barras |
Debido al enorme éxito que se ha tenido con el uso de los códigos de barras y a su potencial aplicación, se ha creado un megaproyecto global denominado “Barcode of Life Data Systems” (BOLD,6 Código de barras de los sistemas de datos de vida, por sus siglas en inglés),7 cuya meta es realizar y almacenar los códigos de barras del mayor número posible de especies animales de nuestro planeta. Como parte de esta iniciativa ya existen proyectos activos dedicados a los lepidópteros, peces y aves que pretenden identificar todas las especies en el ámbito mundial. Cabe señalar que también existe un consorcio de 16 naciones, del cual México forma parte, con el compromiso de unir esfuerzos para establecer la biblioteca de códigos de barras. La meta es producir, en un plazo no mayor de 20 años, un artefacto manual que permita identificar en el campo la mayor parte de los animales.
En conclusión, podemos afirmar que se trata de una técnica que no se debe desdeñar, pues cada vez ocupa, de manera más importante, parte del nuevo entorno en el que se desarrolla la taxonomía de los seres vivos del siglo XXI. Los códigos de barras, en conjunto con las colecciones científicas, se convertirán en un apoyo significativo para el reconocimiento de la biodiversidad, incluso ayudando al descubrimiento de aquellas especies desconocidas para la ciencia actual.
Agradecimientos
Parte del material fotográfico incluido es obra del Biól. Humberto Bahena Basave y el M. en C. Rogelio Cedeño. Al doctor Paul Hebert y al laboratorio de Guelph por todo el apoyo en la realización de los barcodes de especies mexicanas y su amistad incondicional.
|
 |
|
 |
|