 |
OCTUBRE DE 2008 |
 |
|
|
|
 |
 |
|
- +Dilemas familiares y laborales. Migrantes mexicanos en Estados Unidos
-
- +Modelación Matemática y Computacional y su importancia para México
-
- +Participación ciudadana para el control y vigilancia del Estado
-
|
|
|
 |
|
|
|
- +Tuberculosis y Lepra. En busca de respuestas
-
|
|
|
|
|
|
|
|
ISMAEL HERRERA REVILLA |
Conclusiones |
La MMC en los problemas de la investigación pura y aplicada integra las diferentes ramas de la ingeniería y la ciencia, dando lugar a proyectos multidisciplinarios capaces de resolver problemas prácticos de gran envergadura. Su papel en la ciencia es tan trascendente,
que constituye ya una columna toral en la cual ella se asienta y complementa sus dos bases tradicionales: la teoría y la experimentación.
En lo referente a la educación, su enseñanza a todos los niveles es una manera efectiva de formar líderes de las profesiones y de la investigación. Los métodos de la MMC son los métodos de la predicción científica. Los profesionales e investigadores que los conocen se adaptan sin esfuerzo a los cambios tecnológicos y también desarrollan una mente capaz de integrar el conocimiento. Los métodos de la modelación permiten identificar con facilidad el conocimiento que se requiere para predecir el comportamiento de cualquier sistema y así la información que es necesario obtener. Se puede, de esta manera, planear eficazmente los experimentos, las búsquedas bibliográficas, la consulta de especialistas de las diversas disciplinas y los trabajos de campo o laboratorio complementarios. En fin, quienes así se forman están capacitados para dirigir la actividad profesional y de investigación.
La importancia de la MMC para México es enorme, pues es instrumento valiosísimo para la enseñanza, la ingeniería y la investigación, por lo que debe ser un tema de altísima prioridad en el desarrollo científico y tecnológico de nuestro país. |

 |
|
 |
|