Ha dedicado toda una vida al estudio de la inmunología y a la investigación básica en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN, esto la ha convertido en una mexicana destacada, tanto que la edición 2008 del Premio a las Mujeres Mexicanas Inventoras e Innovadoras llevó su nombre, se trata de la doctora Iris Citlali Elvira Estrada García.
"Estoy muy contenta, muy orgullosa [de que la emisión del premio llevara su nombre este año]; es parte de la coronación del esfuerzo que he realizado durante los más de 28 años que tengo trabajando en el IPN. Es un gran honor. Pero el reconocimiento no es para mí nada más, es para mis alumnos, mis profesores y para la institución”.
Durante estos años, la doctora se ha dedicado a buscar nuevas herramientas para combatir enfermedades como la tuberculosis (TB) y la lepra. Actualmente trabaja en perfeccionar un prueba serológica rápida de origen alemán para detectar pacientes activos con tuberculosis, esto con recursos de la Comunidad Europea; la prueba se llama TB-ST.
“Aunque hay un protocolo bien instaurado para diagnosticar la enfermedad, que consiste en una valoración clínica, realizar una prueba radiológica (radiografía) y la búsqueda de la bacteria en las secreciones de los pacientes, no todos son diagnosticados. Una prueba serológica más sensible ayudaría a incrementar la detección de más casos.
“Las pruebas serológicas actuales se basan en un reducido número de antígenos, por ello estamos evaluando qué otros podríamos sumarle a esta prueba para hacerla más eficiente”.
Además de investigar cómo mejorar dicho examen para detectar la TB, la especialista busca comprender por qué sólo algunos individuos son susceptibles a sucumbir ante la bacteria causante de la enfermedad. Para ello ha analizado el comportamiento del sistema inmune de enfermos sin tratamiento, convivientes intradomiciliarios,
pacientes curados y gente sana.
Entre estos grupos, la investigadora está particularmente interesada en quienes conviven con los enfermos, pues “estamos convencidos de que en ellos está la clave para entender qué confiere la protección contra la bacteria, pues a pesar de estar infectados, la mayoría de los convivientes no presenta la enfermedad. Esto se debe a que han desarrollado una respuesta inmune capaz de reconocer antígenos protectores”. Pero, ¿por qué el sistema inmune es más eficiente en un individuo que en otro?
“Que algunos individuos no se enfermen depende de múltiples factores: un adecuado estado nutricional, un bajo nivel de estrés –el estrés es un importante modulador negativo de la respuesta inmune–y, obviamente, genes que confieran resistencia. Esto último es importante, porque individuos que presentan genes disfuncionales que confieren la resistencia, como los que codifican para receptores de citocinas (por ejemplo: interleucina 12 o interferon gamma) desarrollarán la enfermedad aunque estén bien nutridos”.
Según la especialista, para tratar exitosamente la TB es necesario atacarla desde dos frentes: matar la bacteria y garantizar un buen estado inmunológico del paciente. Ella lo ha comprobado gracias a una colaboración con el doctor Rogelio Hernández-Pando, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), quien probó un modelo experimental de tuberculosis en ratones, los cuales aceleraron su recuperación al ser tratados simultáneamente con antifímicos e inmunomoduladores.
|

Foto: Miguel Ángel Valle
CURRÍCULUM |
Iris Estrada García
- Profesora de Inmunología de la ENCB del IPN
- Miembro de la Asociación Mexicana de Microbiología y de la American Association of Inmunologists
- Asesora temporal de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para asuntos de biología molecular e inmunología de micobacterias
- “Premio Roche - Syntex”, 1999
- Ex-presidenta de la Sociedad Mexicana de Inmunología 2006-2008 |
CITA ESTE DOCUMENTO |
Versión impresa
Norma ISO 690
OLÍN MARTÍNEZ, José Luis. “Tuberculosis y lepra. En busca de respuestas. Entrevista a Iris Estrada García”. Revista Ciencia y Desarrollo, Octubre 2008, vol. 34, no. 224, p. 6-7. ISSN: 0185-0008
Versión electrónica
Norma ISO 690-2
OLÍN MARTÍNEZ, José Luis. “Tuberculosis y lepra. En busca de respuestas. Entrevista a Iris Estrada García” [en línea]. Revista Ciencia y Desarrollo, Vol. 34, no. 224, Agosto 2008. Disponible en: Colocar URL [Consulta:1 Octubre 2008]. |
|