Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Desarrollo Tecnológico e Innovación > Programas de Estímulo para la Innovación > Páginas > default  

Inicio > Desarrollo Tecnológico e Innovación > Programas de Estímulo para la Innovación
Bookmark and Share
Programas de Estímulo para la Innovación

A todos los interesados se les informa que se ha publicado la convocatoria 2012 del programa de Estímulos a la Innovación, las bases de convocatoria y los términos de referencia los podrá consultar en esta página electrónica

AVISO URGENTE

A todas las empresas participantes en el Programa de Estímulos a la Investigación 2012 que aún se encuentra en el proceso de captura de su solicitud, se les informa que en caso de que ocurra alguna de estas dos situaciones:

  1. Cuando intentan enviar su solicitud el sistema les despliega el siguiente mensaje de error referente al campo del RENIECYT: “El campo especificado es un campo sin signo y se le ha asignado un valor negativo. Busque los errores del programa. Si es necesario, ejecute un rastreo de PeopleCode para localizar el programa que ha fallado”.
  2. O que al estar capturando la solicitud intentan cargar su RENIECYT vigente pero este no aparece en la base de datos del sistema y al ponerlo manualmente aparece el siguiente mensaje: “El valor que ha introducido en el campo no corresponde a uno de los valores permitidos. Puede ver los valores permitidos si pulsa el botón o hipervínculo indicador”.

Se les permitirá el envío de su solicitud dejando en blanco el campo de RENIECYT siempre y cuando cumplan con las siguientes condiciones:

  1. Tener RENIECYT vigente.
  2. Enviar, vía oficio escaneado en PDF, solicitud para que se acepte la propuesta para evaluación por encontrarse en alguna de las 2 situaciones previas (especificar cuál de ellas). Este oficio deberá contener el Nombre de la Empresa, el número de RENIECYT vigente, el Número de Solicitud, la Modalidad y el Título de Proyecto.
  3. Anexar en PDF la constancia escaneada de vigencia del RENIECYT.
  4. Envíar esta información exclusivamente al siguiente correo: estimuloalainnovacio@conacyt.mx

Las empresas que no cumplan con alguno de los cuatro requisitos antes mencionados, no serán consideradas para el proceso de evaluación.

Estimado Evaluador del Registro CONACYT de Evaluadores Acreditados:

Desde el 2009 el Programa de Estímulos a la Innovación del CONACYT se ha apoyado de los evaluadores del RCEA con grandes resultados. Este año, para la Convocatoria 2012 nuevamente solicitaremos de su experto apoyo para conducir el proceso de evaluación de propuestas.

En coordinación con la REDNACECYT, y en aras de establecer una plataforma común de información para apoyar el proceso de evaluación, se ha diseñado el Sistema de Inducción para la Homologación de Criterios de Evaluación del Programa de Estímulos a la Innovación.

Este Sistema de Inducción es un breve curso de aproximadamente 3 horas que cuenta con toda la información importante del Programa, por ello, los invitamos de la manera más atenta que se tomen el tiempo para llevarlo a cabo siendo que la participación en dicho curso será tomada en cuenta como un criterio adicional en el proceso de Asignación de propuestas a evaluar.

http://homologacion.cloudapp.com.mx/

¿Qué son?

Son los programas de apoyo para las empresas que inviertan en proyectos de investigación, desarrollo de tecnología e innovación dirigidos al desarrollo de nuevos productos, procesos o servicios.

Este es el camino para incentivar y promover el crecimiento y la competitividad de su empresa.

Objetivo General

Incentivar la inversión en investigación y desarrollo tecnológico, mediante el otorgamiento de estímulos económicos complementarios a las empresas que realicen actividades de IDT, con la finalidad de incrementar su competitividad, la creación de nuevos empleos de calidad e impulsar el crecimiento económico del país.

Objetivos Específicos
  • Estimular el crecimiento anual de la inversión del sector productivo nacional en IDTI.
  •  Propiciar la vinculación de las empresas en la cadena del conocimiento “educación-ciencia-tecnología-innovación” y su articulación con la cadena productiva.
  • Formar e incorporar  recursos humanos especializados en actividades de IDTI en las empresas.
  • Generar nuevos productos, procesos y servicios de alto valor  agregado; y contribuir  con esto a la competitividad de las empresas.
  • Contribuir a la generación de  propiedad intelectual en el país y a la estrategia que aseguren su apropiación y protección.
  • Ampliar la base de cobertura de apoyo a empresas nacionales.
  • Fomentar la creación de empleos de alta calidad.
¿A quién va dirigido?

A todas las empresas mexicanas inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), que realicen actividades relacionadas a la IDTI en el país de manera individual o en asociación con otras empresas o instituciones de educación superior (IES) y/o centros e institutos de investigación (CI) nacionales e internacionales;

Modalidades:

Existen tres modalidades:

INNOVAPYME
Innovación Tecnológica de Alto Valor Agregado para proyectos de IDTI que:

  1. Sean presentados por Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) con claro impacto en su competitividad y/o propicien la vinculación de las MIPYMES con CI, IES u otras empresas.

PROINNOVA
Desarrollo e Innovación en Tecnologías Precursoras para proyectos de IDTI que

  1. Sean presentados por MIPYMES o por empresas grandes.
  2. Se desarrollen en vinculación con centros de investigación (CI), y/o instituciones de educación superior (IES) y asociaciones u organizaciones articuladoras, en campos precursores del conocimiento preferentemente.

INNOVATEC
Innovación Tecnológica para la Competitividad para proyectos IDTI que

  • Sean presentados por MIPYMES o por empresas grandes.
  • Impulsen la competitividad de las empresas, articulen cadenas productivas en actividades de IDTI.
  • Propongan la inversión en infraestructura (física y recursos humanos) de investigación y desarrollo de tecnología, así como también consideren la creación de nuevos empleos de alto valor.
  • Se dará prioridad a aquellas propuestas que evidencien vinculación con CI o IES.
¿Cómo acceder?

La información necesaria para acceder los programas será determinada en las convocatorias y términos de referencia.

¿A quién contactar para mayor información?

Correo electrónico: estimuloalainnovacion@conacyt.mx

Responsables del programa

Dr. Leonardo Ríos Guerrero
Director Adjunto de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación.

Dr. Leopoldo Vilchis Ramírez
Director de Desarrollo Tecnológico

Ing. Claudia Carreño Fernández
Directora de Estímulos Fiscales

Lic. Rafael Pando Ceron
Director de Planeación, Evaluación y Seguimiento Tecnológico

Mtro. Miguel O. Chávez Lomelí
Dirección de Negocios de Innovación


Última Modificación 30/08/2012 07:18 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD