 |
NOVIEMBRE DE 2008 |
 |
|
|
|
 |
 |
|
- +Compuestos aromáticos e inegeniería metabólica en bacterias
-
- +Biopartículas invasoras
-
- +El aguacate en México, origen y amenazas
-
|
|
|
 |
|
|
|
- +Organismos genéticamente modificados: una opción más
-
|
|
|
|
|
|
|
|
SUSANA ROMERO, MONSERRAT ORENCIO,
ALFREDO MARTÍNEZ Y GUILLERMO GOSSET |
El metabolismo de las bacterias |
Metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas necesarias para: transformar químicamente los nutrientes en las moléculas que formarán parte de una célula, obtener la energía bioquímica necesaria y mantener la integridad celular de cualquier microorganismo. Los compuestos químicos que son transformados y conforman el metabolismo se llaman metabolitos.
Para su estudio, el metabolismo puede dividirse de acuerdo con su función en la célula; así, el metabolismo central es el conjunto de reacciones capaces de transformar un azúcar como la glucosa en otras moléculas precursoras de todos los componentes celulares.
Las reacciones bioquímicas son llevadas a cabo por enzimas, las cuales son proteínas con capacidad para funcionar como catalizadores; así, varias reacciones enzimáticas generan una vía metabólica, dando como resultado la transformación de la materia prima en diferentes productos metabólicos; por ello, al practicar ingeniería de vías metabólicas en algún organismo, cada una de estas reacciones puede ser blanco de modificación (cuadro anexo). |

 |
|
 |
|