Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Planeación y Cooperación Internacional > Evaluación y Cooperación Internacional > Sistema Nacional de Evaluación Científica y Tecnológica (SINECYT) > Páginas > Comites-de-Acreditacion-del-SINECYT  

Bookmark and Share

Comités de Acreditación del SINECYT

¿Qué es?

Son Órganos Colegiados integrados por investigadores y especialistas del desarrollo tecnológico, con base en su trayectoria y reconocido prestigio, propuestos por la Comunidad Científica y Tecnológica, el Consejo de Acreditación de Evaluadores y/o el CONACYT en cada una de las áreas del conocimiento. Están integrados por 10 a 12 miembros, elegidos entre investigadores niveles II y III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), así como por tecnólogos y expertos en evaluación de negocios con experiencia y trayectoria reconocidas, considerando el equilibrio científico y tecnológico, regional, disciplinario e institucional.

Existe un Comité por cada una de las áreas del conocimiento científico y tecnológico siguientes:
1.- Física, Matemáticas y Ciencias de la Tierra
2.- Biología y Química
3.- Medicina y Salud
4.- Humanidades y Ciencias de la Conducta
5.- Ciencias Sociales y Económicas
6.- Biotecnología y Ciencias Agropecuarias
7.- Ingeniería e Industria


Objetivo

La función principal de los Comités consiste en analizar las candidaturas de evaluadores y dictaminar su acreditación, con base en los criterios de elegibilidad que para el efecto establezca el Consejo de Acreditación y los valores de ponderación determinados por el Comité correspondiente.


Beneficios del programa

Proporciona evaluadores que participan en los procesos de evaluación de las solicitudes de apoyo que ingresan a los Fondos y Programas del CONACYT.


¿Para quién van dirigidos?

A los académicos, tecnólogos, expertos, peritos y especialistas de todas las áreas del conocimiento que laboren en Instituciones de Educación Superior, Centros de Investigación y Desarrollo Tecnológico de los sectores público y privado, así como las personas que realicen actividades relacionadas con la investigación científica, el desarrollo tecnológico e innovación y la formación de recursos humanos de manera independiente en el ámbito nacional o internacional. 


¿Cómo acceder?

El solicitante debe ingresar su información personal y académica general mediante el Curriculum Vitae único (CVu) en el portal del CONACYT. Posteriormente,  en respuesta a la  convocatoria que emite el SINECYT del RCEA, proporcionará información adicional referente a su experiencia en el ámbito de la evaluación.

La solicitud será analizada por el Comité de Acreditación del área correspondiente, quién llevará a cabo el proceso de evaluación con base en los criterios de elegibilidad y ponderación establecidos y aprobados en las sesiones del Consejo de Acreditación, emitiendo el dictamen de Acreditación correspondiente.

Centro de Soporte Técnico
Área Metropolitana al teléfono: 53 22 77 08
Del Interior al teléfono: 01800-800-8649
Correo electrónico cocst@conacyt.mx
Horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 Hrs, y sábados de 10:00 a 17:00 horas.


¿A quién contactar parar mayor información?

C.P. Gabriel González García
Director de Evaluación y Cooperación Internacional
Dirección Adjunta de Planeación y Cooperación Internacional

Fernando Rodríguez Gallardo
correo-e: frodriguezg@conacyt.mx
Teléfono conmutador (52) 55.53.22.77.00  ext 4514

correo-e: sinecyt@conacyt.mx

Responsable del área

Dr. Luis Mier y Terán Casanueva
Director Adjunto de Planeación y Cooperación Internacional


Última Modificación 10/01/2013 11:15 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD