Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Planeación y Cooperación Internacional > Páginas > Planeacion-y-Cooperacion-Internacional  

Inicio > Planeación y Cooperación Internacional
Bookmark and Share

Planeación y Cooperación Internacional

Cooperación Internacional

¿Qué es?

Es el área responsable de la formulación y integración del Programa Especial de Ciencia Tecnología e Innovación, del Programa institucional y Programa Anual de trabajo; de la definición de los Indicadores estadísticos de ciencia, tecnología e innovación, de la política integral de los sistemas de información del CONACYT, de evaluar los resultados y el impacto de los programas y proyectos gubernamentales de ciencia, tecnología e innovación coordinados por CONACYT, de acuerdo con el Programa Anual de Evaluación.
De igual manera, es el área que encargada del diseño e instrumentación de políticas de cooperación internacional en materia de formación de recursos humanos de alto nivel, investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, así como de movilidad de investigadores mexicanos y sus contrapartes en el extranjero.

Objetivo
  • Dirigir la formulación e integración del PECITI, del Programa Institucional de mediano plazo y del Programa Anual de Trabajo del CONACYT verificar su congruencia y articulación con el Plan Nacional de Desarrollo, la LCYT y demás leyes aplicables, y otros programas sectoriales.
  • Coordinar, dentro del ámbito de competencia del CONACYT y de las Dependencias y Entidades del Gobierno Federal, la elaboración de los diferentes informes de los resultados que se hayan obtenido en materia de ciencia y tecnología
  • Planear la conformación, administración y actualización del SIICYT, al igual que los Sistemas Nodales en coordinación con la Dirección Adjunta de Desarrollo Regional y con las demás Direcciones Adjuntas, así como con las Secretarias de Estado en los términos de la LCYT.
  • Dirigir la generación y difusión anual en el Informe General del Estado de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en México de las estadísticas e indicadores de las actividades científicas y tecnológicas.
  • Dirigir la planeación y elaboración de Indicadores estadísticos de ciencia, tecnología e innovación en los diferentes ámbitos que se requiera.
  • Integrar y coordinar la implementación del plan anual de evaluación del CONACYT incluyendo las actividades previstas en el Programa Anual de Evaluación de la Administración Pública Federal, emitido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) para cada ejercicio fiscal.
  • Evaluar los resultados y el impacto de los programas y proyectos gubernamentales de ciencia, tecnología e innovación coordinados por CONACYT, de acuerdo con el Programa Anual de Evaluación que al efecto se establezca.
  • Coordinar el adecuado funcionamiento de los órganos colegiados que integran el SINECYT, incluyendo el Registro CONACYT de Evaluadores Acreditados (RCEA).
  • Apoyar al Director General en el diseño y ejecución de las políticas de cooperación internacional en materia de ciencia, tecnología e innovación, en coordinación con las unidades del CONACYT, brindando el seguimiento, respecto de la ejecución de convenios concertados por el CONACYT con agencias internacionales y otros países.
  • Participar con la SRE de manera directa o en coordinación con las Unidades del CONACYT, tanto en la asesoría como en las negociaciones correspondientes con organismos internacionales, homólogos y dependencias gubernamentales involucradas en programas bilaterales y multilaterales de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, así como en la asesoría que en su caso proceda respecto a la celebración de tratados y convenios internacionales en estas materias.
Beneficios
  • Universidades públicas y privadas, centros de investigación y desarrollo tecnológico y sectores empresarial y social.
  • Instituciones de la Administración Pública Federal y Gobiernos Estatales y Municipales.
  • Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología
  • Agencias de Cooperación Internacional relacionadas con la gestión de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
¿A quién contactar parar mayor información?

Evaluación y  Cooperación Internacional
Gabriel González García

Información y Normativa de Ciencia y Tecnología
Alejandro Aguilera Díaz Mercado

Análisis Estadístico
Octavio Ríos Lázaro

Responsable del área

Dr. Luis Mier y Terán Casanueva
Director Adjunto de Planeación y Cooperación Internacional


Última Modificación 10/01/2013 06:47 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD