Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Posgrado y Becas > Promoción y Difusión > Páginas > Becas_1aFeriaPosgradosMexicanosCalidad  

Inicio > Posgrado y Becas > Promoción y Difusión
Bookmark and Share
1a Feria de Posgrados Mexicanos de Calidad
Tegucigalpa, Honduras Septiembre 2008
Boletín Informativo

El Consejo Hondureño de Ciencia y Tecnología (COHCIT) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) unieron esfuerzos para la realización de la  "1ª. Feria Mesoamericana de Posgrados Mexicanos de Calidad", que se llevó a cabo con gran éxito los días 26 y 27 de septiembre en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras.  Este foro itinerante, permitió dar a conocer la oferta educativa de México, de nivel especialización, maestría y doctorado  en las más diversas áreas del conocimiento.

En el evento participaron 45 instituciones mexicanas tales como: Institutos, Centros de Investigación y Universidades provenientes del Centro, Norte, Occidente y Sureste de México, las cuales ofertaron  más de setecientos programas registrados en el PNPC y gran variedad de oportunidades de posgrados en  las más diversas disciplinas y las diferentes áreas del conocimiento, tal como son las ingenierías, ciencias médicas, ciencias sociales, químico biológicas y físico- matemáticas, entre otras.

El público asistente fue de un aproximado de 2100 jóvenes, quienes con  gran motivación e interés tuvieron oportunidad de acercarse, con planteamientos muy específicos en su búsqueda de información,  a más de 60 expositores representantes de instituciones mexicanas.

Las Conferencias Magistrales y Los Paneles Temáticos  abordaron temas de vanguardia en áreas como: Tecnologías de la Información, Biotecnología, Investigación Biomédica, Economía, Negocios y Esquemas de Financiamiento.

Estas acciones de promoción, constituyen sin lugar a duda,  un importante esfuerzo que por vez primera da a conocer transfronteras, parte del quehacer profesional de las instituciones mexicanas, en la búsqueda permanente de formas novedosas de interacción regional.  El esfuerzo compartido para  brindar opciones de posgrados mexicanos a jóvenes en Centroamérica, se convierte en punta de lanza en la formación del recurso humano de alto nivel que requieren nuestras regiones, fortalece nuestros lazos de cooperación y colaboración y favorece la integración  Mesoamericana  en materia de ciencia y tecnología.

Ligas de Interes


Conferencias Magistrales y Paneles Temáticos
Conferencia Magistral
Posgrado en Centroamérica: el camino a seguir

M. C. Silvia Álvarez Bruneliere
Directora Adjunta de Formación y Desarrollo de Cientificos y Tecnólogos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT

La educación de posgrado y la Investigación Científica y Tecnológica para el desarrollo

Dr. Alfredo Feria Velasco
Investigador nacional emérito. Director de la División de Ciencias Biológicas y Ambientales del Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA). U de G.

 
Paneles Temáticos
 
Biotecnología
Biotecnología Ambiental Dra. María del Carmen Montes Horcasitas
Cooordinadora Académica Departtamento de Biotecnología, CINVESTAV
Biotecnología Agrícola Dra. Ernestina Valadez Moctezuma
Profesora Investigadora del Departamento de Fitotecnia e integrante del núcleo básico de la Maestría en Ciencias en Biotecnología Agrícola de la UACh
Recursos Genéticos y Productividad Dr. Fernando Carlos Gómez Merino
Director de Investigación del Colegio de Postgraduados, COLPOS
 
Economía y Negocios
Inversión Privada y Crecimiento Dr. Pablo Mejía Reyes
Coordinador del Doctorado en Ciencias Económico Administrativas, UAEM
M. E. Evangelina Cruz Barba
Coordinadora de la Maestría en Negocios y Estudios Económicos de la, U de G.
Libre Comercio y Pobreza Dr. Fernando Antonio Noriega Ureña
Coordinador de la Maestría y Doctorao en Ciencias Económicas, UAM
 
Opciones de Financiamiento
CREHO Maite Portillo
Directora Ejecutiva, CREHO
EDUCREDITO Rebeca Melara
Directora Ejecutiva, EDUCREDITO.
CONACYT Dolores Manjarrez Álvarez
Directora de Fomento y Desarrollo a las Vocaciones Científicas y Tecnológicas, CONACYT
 
Tecnologías de la Información
Control Instrumentación y Procesamiento de señales

Dr. Héctor Benítez Pérez
Presidente del Subcomité Académico de Ingeniería Eléctrica, Posgrado de Ingeniería. IIMAS, UNAM

Sistemas Inteligentes

Dr. Hugo Terashima M.
Director Asociado de Posgrado. Y Coordinador de la Maestría en Sistemas Inteligentes, ITESM

Tecnologías de Información y Comunicaciones

Dr. Jorge Roberto Sosa Pedroza
Profesor-Investigador en Ciencias en Ingeniería de Telecomunicaciones y Presidente de la Sección de Comunicaciones y Electrónica de la Academia de Ingeniería, IPN

 

Instituciones Participantes
Listado de Instituciones Participantes (93 KB)

Galería de Fotos
Fotos (4.42 MB)

Notas Periodísticas
HTML
Inicia feria Mesoamericana de Post Grados Mexicanos
HTML
Concurrida feria de becas para estudiar en universidades mexicanas
HTML
Despedida para profesionales mexicanos
¿A quién contactar para mayor información?

Josefina Raya López
jraya@conacyt.mx
Teléfono: (55) 53 22 77 00 ext. 1519

Ivonne Olivares Terán
iolivares@conacyt.mx
Tel.: 55 53 22-7700  Ext. 1509

Responsable del programa
Dolores Manjarrez Álvarez
Directora de Vinculación

Última Modificación 20/09/2011 07:19 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD