Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Posgrado y Becas > Promoción y Difusión > Páginas > Becas_12aFeriadePosgrados  

Inicio > Posgrado y Becas > Promoción y Difusión
Bookmark and Share
12a Feria de Posgrados 2011



Desde hace más de una década, los jóvenes mexicanos cuentan con un espacio especializado para investigar de manera presencial todo lo que quieren saber acerca de sus opciones para estudiar un posgrado dentro o fuera de México… y además pueden solventar todas sus inquietudes en un solo lugar. La Feria de Posgrados de Calidad, evento posicionado como el mayor foro nacional, que en su naturaleza año con año promueve el acercamiento de jóvenes estudiantes con las más prestigiadas instituciones de educación superior, ha llevado con gran éxito su 12ª emisión.

La expo se llevó a cabo del 31 de marzo al 5 de abril. La apertura de la Feria tuvo lugar en el recinto de la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana, institución que se mostró como un esplendido anfitrión. El acto inaugural estuvo presidio por el Dr. Enrique Villa Rivera, Director General de nuestro Consejo, quien destacó la relevancia del evento en materia de consolidación y fortalecimiento al posgrado nacional. En dicho acto le acompañaron el Dr. Enrique Fernández Fassnacht, Rector General de la Universidad Autónoma Metropolitana, quien reconoció los logros cuantitativos en el posgrado nacional, y a la vez señaló la necesidad de ampliar la matrícula y elevar la calidad de los programas; estuvo también presente el Excmo. Sr. Daniel Andre Joseph Parfait, Embajador de Francia en México, quien enfatizó la destacada colaboración entre ambos países y se mostró muy agradecido ante el Conacyt, por haber considerado a su país como invitado especial en esta emisión.

El stand preparado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, institución que organiza la Feria de Posgrados de Calidad, cumplió con su misión y atendió minuto a minuto a los jóvenes que podrían convertirse en futuros becarios del Consejo.

La Feria es por naturaleza un evento “festivo”, relajado, en donde la persona más importante es el joven asistente, ya que es para él que se lleva a cabo la exposición. El stand del Conacyt siempre es muy visitado por su atractiva oferta de becas, ya que es la institución número uno del país en proporcionar becas de posgrado. No obstante, el personal que lo atiende, siempre presente y presto a brindar la información, por momentos pareciera que no se da abasto, tal y como sucede en las baratas nocturnas de los centros comerciales. Ante tal contingencia, la recién llegada a la  Dirección Adjunta de Posgrado y Becas,  la maestra Dolores Sánchez Soler, se quitó el saco, entró al stand del Consejo y, sin más, comenzó a repartir información sobre los diferentes programas a los chicos que, como abejas en el panal, rodeaban el stand.

El foro itinerante de la Feria tuvo como sedes subsecuentes las ciudades de Tabasco y Michoacán. En Tabasco la acogida estuvo a cargo del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco (CCYTET), en el Parque Tabasco de la Ciudad de Villahermosa. La sede de cierre fue la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), institución que recibió en Morelia a los jóvenes estudiantes en un magnífico recinto que fue el Centro de Información, Arte y Cultura.

De esta manera, en sus diferentes escenarios participaron más de 7,300 jóvenes estudiantes, quienes mostraron su gran interés por el posgrado nacional.

EXPOSICIÓN DE POSTERS

Por segunda ocasión, se llevó a cabo la exposición de carteles Exprésalo con un poster!!! Los pasillos de la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana se llenaron de color con la exhibición, que presentó una muestra de 161 trabajos que exhibieron los resultados de investigación y la interacción entre investigadores y estudiantes de los Programas de Posgrado pertenecientes al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad. Las temáticas resultaron diversas, atractivas y novedosas en temas tales como: diseño y construcción de un sistema robotizado para la manipulación de productos agrícolas;  desarrollo de materiales para almacenamiento de hidrogeno; inteligencia artificial y el impacto actual y futuro en la sociedad, por citar sólo algunos.

PANELES TEMÁTICOS

Durante el desarrollo de la Feria en sus diferentes sedes se ofrecieron, conferencias y paneles que fueron bien recibidos entre los jóvenes, quienes tuvieron la oportunidad de informarse sobre: desarrollo turístico, desarrollo energético, desarrollo sostenible, desarrollo sustentable, salud, desarrollo agropecuario, biotecnología así como becas y financiamiento.

INSTITUCIONES PARTICIPANTES

La participación de las instituciones se vio enriquecida por la presencia de diferentes organismos franceses, ya que en esta ocasión el país galo fue el invitado especial, hecho que fortalece sin duda la relación de colaboración que ha existido históricamente entre ambos países.

Las instituciones participantes a lo largo del evento fueron las siguientes:

INSTITUCIONES PARTICIPANTES

1

Beca Desafíos

2

CIATEJ

Centro de  Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco A.C.

3

CIDESI

Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial

4

CIATEC

Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas.

5

CICY

Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.

6

CIAD

Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C.

7

CIGGET

Centro de Investigación en Geografía y Geomática "Ing. Jorge L. Tamayo", A.C.

8

CIMAT

Centro de Investigación en Matemáticas, A.C.

9

CIMAV

Centro de Investigación en Materiales Avanzados S.C.

10

CIQA

Centro de Investigación en Química Aplicada

11

CINVESTAV

Centro de Investigación y de Estudios Avanzados

12

CIDETEQ

Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica, S.C.

13

CIDE

Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C.

14

CIO

Centro de Investigaciones en Óptica, A.C.

15

CIATEQ

Centro de Tecnología Avanzada A.C.

16

COLPOS

Colegio de Postgraduados

17

CONACYT

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

18

COMIMSA

Corporación Mexicana de Investigación en Materiales, S.A. de C.V.

19

CENIDET

Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico

20

COLEF

El Colegio de la Frontera Norte, A.C.

21

ECOSUR

El Colegio de la Frontera Sur

22

COLMEX

El Colegio de México

23

COLMICH

El Colegio de Michoacán A.C.,

24

COLSAN

El Colegio de San Luis, A.C.

25

COLSON

El Colegio de Sonora, A.C.

26

CMQ

El Colegio Mexiquense A.C.

27

ENAH

Escuela Nacional de Antropología e Historia

28

FLACSO

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

29

FIDERH

Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos

30

Fundación BECA

31

UDLAP

Fundación Universidad de las Américas, Puebla

32

INECOL

Instituto de Ecología, A.C.

33

MORA

Instituto de Investigaciones "Dr. José María Luis Mora"

34

IMP

Instituto Mexicano del Petróleo

35

INAOE

Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica

36

INSP

Instituto Nacional de Salud Pública

37

IPADE

Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas

38

IPN

Instituto Politécnico Nacional

39

IPICYT

Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C.

40

ITAM

Instituto Tecnológico Autónomo de México

41

IT APIZACO

Instituto Tecnológico de Apizaco

42

ITBOCA

Instituto Tecnológico de Boca del Río

43

ITC

Instituto Tecnológico de Celaya

44

ITCH

Instituto Tecnológico de Chihuahua

45

ITCM

Instituto Tecnológico de Ciudad Madero

46

ITVICTORIA

Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria

47

ITDGO

Instituto Tecnológico de Durango

48

ITH

Instituto Tecnológico de Hermosillo

49

ITLALAGUNA

Instituto Tecnológico de La Laguna

50

ITLEÓN

Instituto Tecnológico de León

51

ITORIZABA

Instituto Tecnológico de Orizaba

52

ITPUEBLA

Instituto Tecnológico de Puebla

53

ITS

Instituto Tecnológico de Saltillo

54

IT TEPIC

Instituto Tecnológico de Tepic

55

IT TIJUANA

Instituto Tecnológico de Tijuana

56

ITTUX

Instituto Tecnológico de Tuxtepec

57

ITVER

Instituto Tecnológico de Veracruz

58

ITESM

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

59

ITESO

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente

60

UAAAN

Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro"

61

UACh

Universidad Autónoma Chapingo

62

UAAGS

Universidad Autónoma de Aguascalientes

63

UABC

Universidad Autónoma de Baja California

64

UNACH

Universidad Autónoma de Chiapas

65

UACH

Universidad Autónoma de Chihuahua

66

UACJ

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

67

UADEC

Universidad Autónoma de Coahuila

68

UACM

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

69

UAN

Universidad Autónoma de Nayarit

70

UANL

Universidad Autónoma de Nuevo León

71

UAQ

Universidad Autónoma de Querétaro

72

UASLP

Universidad Autónoma de San Luis Potosí

73

UAT

Universidad Autónoma de Tamaulipas

74

UADY

Universidad Autónoma de Yucatán

75

UNACAR

Universidad Autónoma del Carmen

76

UAEH

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

77

UAEMEX

Universidad Autónoma del Estado de México

78

UAEM

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

79

UAM

Universidad Autónoma Metropolitana 

80

UCOL

Universidad de Colima

81

UDG

Universidad de Guadalajara

82

UGTO

Universidad de Guanajuato

83

UQROO

Universidad de Quintana Roo

84

USON

Universidad de Sonora

85

UMAR

Universidad del Mar

86

UIA

Universidad Iberoamericana

87

UJAT

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

88

UJED

Universidad Juárez del Estado de Durango

89

ULSA

Universidad La Salle, A.C.

90

UMICH

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

91

UNAM

Universidad Nacional Autónoma de México

92

UPN

Universidad Pedagógica Nacional

93

UPAEP

Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

94

UTM

Universidad Tecnológica de la Mixteca

95

UV

Universidad Veracruzana  

96

Campus France México

97

CEMCA

Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos

98

IFAL

Instituto Francés de América Latina

99

INSA

Lyon - Representante de Escuela de Ingeniería de Lyon

100

IRD

Instituto de Investigación para el Desarrollo

101

Maison de France Casa de la Cultura de Francia

102

N+I: Red de Estudios de Ingeniería en Francia

103

SciencesPo - Centro de Estudios e Investigaciones Internacionales

PRENSA
Para saber más, le invitamos a conocer algunas notas informativas sobre el evento:

Galería de Fotos

Exprésalo con un Poster!!

 

 

Paneles Temáticos

Biotecnología

Dr. Luis Alfonso Sáenz Carbonel
Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C.

Interacción entre la Biotecnología y la Acuacultura

Dr. Sergio Curiel Ramírez Gutiérrez
Instituto Tecnológico de Boca del Río

Los estudios en Biotecnología en Francia

Myriam Marescot
CampusFrance

Desarrollo Agropecuario

M. C. Eduardo Gutiérrez Blanco
Universidad Autónoma de Yucatán

Diagnóstico nutrimental y caracterización del suelo en huertas de mango bajo dos condiciones de manejo en dos zonas agroecológicas

Dr. Juan Diego García Paredes
Universidad Autónoma de Nayarit

Algunos retos para la sustentabilidad agrícola

Dr. C. Angel Santos
Universidad Autónoma Chapingo

Los estudios en desarrollo agropecuario en Francia

Camille Herfray
CampusFrance

Desarrollo Energético

Polímeros y petróleo: nuevas aplicaciones
de la Ingeniería Molecular

Dr. Flavio Salvador Vázquez Moreno
Instituto Mexicano del Petróleo

Obtención de energía limpia por descomposición fotocatalizadora del agua

Dr. Ricardo Gómez Romero
Universidad Autónoma Metropolitana

Desarrollo Turístico

Desarrollo turístico rural, contribución
a la economía local

M.C. Mauricio Zavala Cordero
Universidad de Colima

Desarrollo Sostenible

Dr. Guillermo Urriolagoitia Calderón
Instituto Politécnico Nacional

La sostenibilidad ante el nuevo paradigma de los estudios y las políticas del desarrollo

Dr. Luis Enrique Gutiérrez Casas
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

La sustentabilidad de las comunidades rurales: contribuciones a la crisis del medio
ambiente y la deshumanización

Dra. Gloria Miranda Zambrano
Universidad de Guanajuato

Los estudios de desarrollo sostenible en Francia

Alexia de la Seigliere
CampusFrance

Desarrollo Sustentable

Dr. José Apolinar Cortez
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Visiones sobre desarrollo sostenible

Dr. Marcos Delgado Ríos
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Evaluación del Nivel de Contaminación de Aguas Superficiales y Subterráneas relacionadas al cause del Río San Pedro

M.C. Guilda Guzmán Colis
Universidad Autónoma de Aguascalientes

Salud

Dra. Concepción Gutiérrez Ruíz
Universidad Autónoma Metropolitana

Desarrollo de un Corazón Artificial

Dr. Emilio Sacristán Rock
Universidad Autónoma Metropolitana

Cultivo de células madres de dientes temporales

Dr. Raúl Rosales Ibáñez
Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Un abordaje multidisciplinario para el estudio de
células dendríticas derivadas de la médula ósea

Dra. Adriana Monsivais Urenda
Universidad Autónoma de San Luis Potosí

Los estudios de salud en Francia

Myriam Marescot
CampusFrance

Becas y Financiamiento

Lic. Gabriela Cueva Zermeño
Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos.

Becas para estudiar en Francia

Jimena García
Embajada de Francia

Becas CONACYT

M.C. Dolores Manjarrez Alvarez
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

 


¿A quién contactar para mayor información?


Josefina Raya López
feriadeposgrados@conacyt.mx

Ivonne Olivares Terán
iolivares@conacyt.mx

Responsable del programa
Dolores Manjarrez Alvarez
Dirección de Vinculación

Última Modificación 07/10/2011 09:49 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD