Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > FONDOS > Fondos de Cooperación Internacional > Páginas > default  

Inicio > FONDOS > Fondos de Cooperación Internacional
Bookmark and Share

Aviso

FONCICYT Fondos de Cooperación Internacional > UE - México
UE
 
¿Qué es FONCICYT?

Es un Fondo de Cooperación Internacional para el fomento de la investigación científica y tecnológica entre México y la Unión Europea que apoya proyectos bajo las siguientes modalidades:

  • Proyectos de investigación conjunta;
  • Creación y fortalecimiento de redes de investigación

Con el fin de determinar el potencial de cooperación existente entre México y la Unión Europea, CONACYT ha diseñado una encuesta pública de expresiones de interés (EDIS) dirigida a científicos y tecnólogos europeos y mexicanos.

Objetivo General

Fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas de México contribuyendo, entre otros, a la solución de problemas medioambientales y socio-económicos, tomando en cuenta el efecto positivo esperado sobre la competitividad, el crecimiento y el empleo a medio plazo.

Objetivo Específico

Fomento de la cooperación científica y tecnológica entre México y los Estados Miembros de la Unión Europea, creando las condiciones para mejorar la participación de México en los programas de investigación, desarrollo tecnológico e innovación que conforman el Espacio Europeo de Investigación de la UE, especialmente del Séptimo Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico (7PM), privilegiando un enfoque de desarrollo local y regional.

¿Cuáles son sus beneficios?
  • El financiamiento de proyectos conjuntos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en los sectores contemplados en el Acuerdo de Cooperación en Ciencia y Tecnología UE-México con un enfoque de desarrollo local y regional;
  • La creación y el fortalecimiento de redes y consorcios de investigación, desarrollo tecnológico e innovación entre mexicanos y europeos;
  • La formación de recursos humanos vinculados al sistema de ciencia, tecnología e innovación de México;
  • La creación de mecanismos de vinculación entre Universidades, Centros de IDT, Empresas, ONG’s, dependencias de gobierno y gobiernos locales, tanto de México como de los Estados miembros de la Unión Europea.
¿A quién van dirigidos?

A los actores del sector científico y tecnológico de México y los Estados Miembros de  la Unión Europea, en particular a las Universidades, Instituciones de Educación Superior, Centros y Laboratorios de Investigación y Desarrollo Tecnológico, Empresas, sean públicos o privados, cámaras y asociaciones empresariales y gobiernos. 

El sujeto de apoyo deberá ser una entidad Mexicana inscrita en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT).

 

Cláusula de exención de responsabilidad

¿Cómo acceder?

La información necesaria para acceder a los recursos del fondo será determinada en la convocatoria y términos de referencia.

¿A quién contactar para más información?

Soledad Ramos Penin
Subdirectora de Presupuesto y enlaces DATNI
Ext. 5820

Enrique Navarrete Rojas
Ejecutivo de Cooperación Tecnológica Internacional
Ext. 5404

Si desea recibir información adicional en relación al FONCICYT, favor de enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: infofoncicyt@conacyt.mx

Responsable del programa

Dr. Leonardo Ríos Guerrero
Director Adjunto de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación.


Última Modificación 23/02/2012 07:11 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD