Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 41-12  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
COMUNICADO DE PRENSA   41/12

INNOVACIÓN DE CAPACIDADES Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS, ACCIONES NECESARIAS PARA TRANSFORMAR AL PAÍS: MIEMBROS DEL SECTOR DE INNOVACIÓN

  • La misión de la 4ª Jornada Nacional de Innovación y Competitividad es acercarse a la sociedad y plantear nuevos escenarios de crecimiento de la competitividad a través de la innovación: Conacyt.
  • Se espera sentar las bases de una sociedad innovadora, donde los ciudadanos vivan los valores asociados a la innovación y, por ende, adopten nuevas actitudes respecto a ellos.
  • 196 instituciones universitarias integran la iniciativa Puebla: Capital Universitaria de México.

Puebla, Pue., a 25 de septiembre de 2012

Acercarnos a la sociedad a través de la suma de voluntades y acciones que permitan la formulación y aplicación de políticas públicas que aceleren el posicionamiento de nuestro país en el terreno económico, es uno de los objetivo centrales de la 4ª Jornada Nacional de Innovación y Competitividad, señaló la Mtra. María Antonieta Saldívar Chávez, directora adjunta de Desarrollo Regional del Conacyt.

Durante el anuncio oficial de la Jornada, que se llevará a cabo el 10 y 11 de octubre en esta ciudad, Saldívar Chávez planteó que el evento ayudará a revalorar el papel de la innovación entre la academia, la empresa, el gobierno y el sector financiero, de manera que la capacidad de innovar se considere como una competencia social necesaria para alcanzar mayores niveles de desarrollo social y de crecimiento en la competitividad.

Acompañada por el Ing. Pablo Rodríguez Regordosa, secretario de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico de Puebla, la funcionaria federal comentó que algunos ejes temáticos alinearán diversas perspectivas para impulsar vínculos colaborativos entre los sectores público, privado y social: Políticas Públicas para la Innovación; Capacidades y Competencias para la Competitividad; De la Innovación al Desarrollo Competitivo (Transferencia de tecnología para el desarrollo sustentable), y Fondos para el Desarrollo y la Innovación.



Representantes del Conacyt, así como del gobierno del estado de Puebla y su consejo de ciencia y tecnología señalaron que entre las temáticas a abordar se encuentran: Nuevos Espacios para la Innovación, Agentes de Política en Ciencia, Tecnología e Innovación, La política Industrial y Política de Innovación, entre otras.

Por su parte, el Ing. Rodríguez Regordosa destacó que la línea estratégica de innovación que se ha generado desde el Conacyt ha incidido positivamente en el mediano plazo, pues mediante el Programa de Estímulos a la Innovación se han erogado en lo que va del año 84 mdp, que sumados a la participación de las empresas y universidades totalizan 172 millones de pesos. Gracias a este Programa, dijo, se ha beneficiado a 20 empresas cuyos proyectos están fundamentados en la innovación.

Adelantó que la 4ª Jornada será el marco ideal para anunciar un programa conjunto entre el Conacyt y los gobiernos de los estados de Puebla, Tlaxcala e Hidalgo (a través del Fordecyt) para el establecimiento de un centro interinstitucional que buscará fortalecer a las empresas del sector automotriz en la región sur-oriente con una inversión inicial, por parte del gobierno federal, de 30 mdp.

Rodríguez Regordosa señaló que este proyecto fue concebido para consolidar un cluster que apoye al sector automotriz, “pues este sector representa el 16 por ciento del PIB, y agrupa a 147 empresas que generan 38 mil empleos directos, además de los 18 mil que sostiene Volkswagen”.

Consulta el programa de la 4ª Jornada Nacional de Innovación y Competitividad:
http://www.conacyt.gob.mx/fondos/institucionales/JornadaInnovacion/Paginas/default.aspx



Los ponentes señalaron que la Jornada contará con la participación de ponentes internacionales como el Dr. Carlos López Otín, Premio México de Ciencia y Tecnología 2011; Cleber Cristiano Prodanov, Secretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la Región de Río Grande del Sur, Brasil; Cristina Garmendia Mendizábal, Ex Ministra de Ciencia e Innovación en la IX Legislatura, España, entre otros más.


Última Modificación 27/09/2012 12:00 p.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD