 |
El agua virtual es una herramienta económicohidráulica que puede impulsar el desarrollo de un país; con ella es posible fi jar políticas hidráulicas, pero también nos ayuda a refl exionar sobre la cantidad de agua que consumimos. |
|
Del aprovechamiento superfi cial y subterráneo del agua en México (figua 1), 77% se utiliza en la agricultura, 14% en el abastecimiento público, 5% en generación de energía por medio de plantas termoeléctricas y 4% en la industria.
Como muchos países del mundo, México enfrenta problemas que obligan a hacer una mejor administración para poder satisfacer las demandas de sus habitantes; entre tales problemas es posible destacar la escasez, la contaminación del recurso, la falta de ordenamiento ecológico, el impacto del cambio climático sobre el ciclo hidrológico, la necesidad de mejorar la administración del agua, y la poca inversión en investigación y desarrollo tecnológico.
|