Las exploraciones de profundidad realizadas en diferentes
océanos del mundo muestran que el número de especies encontradas por región es altamente variable, cambiando de acuerdo con el lugar de la exploración; en las costas griegas del Mar Mediterráneo con 112 especies de peces, en la región central del Océano Atlántico, donde se cuantificaron 40 especies, o en el Golfo de California con 195 especies. No obstante, se observan coincidencias entre las principales familias de peces que son componentes típicos de aguas profundas, tales como Scorpaenidae, Merlucidae, Serranidae, Macrouridae, Moridae, entre otras.
Las drásticas condiciones ambientales, así como los diferentes tipos de hábitat han propiciado el diseño de las caprichosas formas de los habitantes de las profundidades
marinas, la mayoría de los peces abisales son pequeños y poseen cuerpos blandos y huesos pequeños, tienden a tener bocas grandes, dientes largos y estómagos alargables. estos peces deben ingerir la comida y tragarla, incluso si es más grande que ellos, ya que la próxima comida puede tardar en llegar; esta es la condición de especies como Hydrolagus sp. (un tipo de tiburón) conocido como quimera, y algunas especies del género Chaelorhinchus sp., conocido como ratón, o los llamados pejesapos, del género Lophiodes sp. o especies como la merluza y los lenguados que son muy apreciados por su excelente carne. |
 |