Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología
México

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia y
el Comite de Representantes de los Investigadores Nacionales
I Congreso de los Miembros del Sistema Nacional de Investigadores
(Del 5 al 8 de Mayo de 2010)






ERES EL VISITANTE




FAQ´S

PREGUNTAS FRECUENTES:

1. ¿Podré recibir una carta de invitación para participar en el congreso?

R : Sí. Quienes soliciten una carta de invitación a través de la página Web del congreso en la sección “Registro” recibirán por correo electrónico una invitación para participar en el congreso.

2. ¿Pueden participar Candidatos o solamente Investigadores?

R: En el congreso podrán tomar parte todos los miembros activos del Sistema Nacional de Investigadores sin importar su categoría o nivel.

3. ¿Pueden presentarse ponencias que versen sobre temas científicos o solamente sobre los puntos comprendidos en el temario propuesto?

R: Por tratarse de un congreso sobre el SNI y su problemática, solamente se aceptarán ponencias relacionadas con la temática anunciada en la página Web del congreso.

4. ¿Solamente participarán investigadores que presenten ponencias o es posible también participar como asistente?

R: Es posible participar como asistente pero igualmente es necesario registrase.

5. ¿Cómo confirmo mi participación en el congreso ya sea como ponente o como asistente?

R: A través de la sección “Registro” en la página Web del congreso.

6. ¿Cómo debo solicitar apoyo para hospedaje y alimentación durante el congreso?

R: Los congresistas que asistan por lo menos dos días al congreso podrán solicitar este apoyo en la sección “Registro”. El apoyo comprende únicamente hospedaje en habitación sencilla y alimentos que serán proporcionados en la sede del congreso. Una vez inscrito usted recibirá una confirmación por parte de los organizadores del congreso.

7. ¿Habrá apoyo para gastos de transportación?

R: No se proporcionarán apoyos para gastos de transportación.

8. ¿Es posible obtener información adicional?

R: En principio toda la información pertinente, el proceso de registro y el envío de resúmenes se llevará a cabo mediante la página Web del congreso, misma que le sugerimos leer atentamente. Para cuestiones no previstas o especiales se puede contactar a los organizadores en la sección “Contacto”.

9. ¿Se publicará una Memoria del congreso?

R: Sí, en forma electrónica y en papel. Oportunamente se dará a conocer la forma y plazos para enviar a través de la página Web el texto in extenso de las ponencias. También se publicarán electrónicamente los resúmenes de las ponencias.

10. ¿Puedo contribuir con el envío de documentos o imágenes a la sección de “Documentación” de la página del congreso?

R: Sí, enviándolos digitalizados a “Contacto”.

11. ¿Se extenderá una constancia de participación en el congreso?

R: Sí, a los participantes debidamente inscritos y registrados.

12. ¿Puedo proponer otro tema no comprendido en el temario del congreso?

R: Sí, enviándolo la propuesta a “Contacto” para que sea considerado por el Comité Organizador.

13. ¿A partir de cuándo puedo registrarme y enviar el resumen de mi ponencia?

R: La Forma de Registro y de captura de resúmenes estará disponible a partir del día 11 DE ABRIL en la página Web del congreso.

 


 
Última actualización del sitio:
Abril de 2010.

I.- Papel de los investigadores en la problemática social del país.

II.- Los investigadores y la generación del conocimiento.

III.- Los investigadores nacionales y la aplicación del conocimiento.

IV.- Papel de los investigadores en la transmisión del conocimiento en el ámbito nacional.

V.- Estrategias para asegurar la transversalidad de las políticas del SNI en todos los sectores del CONACYT.


Sistema Nacional de Investigadores, SNI - CONACyT - México
Mapa de Sitio | Sobre CONACyT