Proyectos de Innovación IBEROEKA |
¿Qué es IBEROEKA? |
Parte del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo CYTED.
Participan en IBEROEKA los 21 países que firmaron el Acuerdo Marco Fundacional del Programa CYTED: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. |
Objetivo |
El objetivo principal de IBEROEKA es, mediante una estrecha colaboración entre empresas y centros de investigación, aumentar la productividad y competitividad de las industrias y economías nacionales que consoliden las bases para la prosperidad duradera dentro de la comunidad iberoamericana.
Este objetivo ha de lograrse fomentando y facilitando una intensa cooperación industrial, tecnológica y científica entre los participantes, orientada al desarrollo de productos, procesos y servicios dirigidos a un mercado potencial. Esta cooperación estará basada, en lo posible, en nuevas tecnologías que permitan a las empresas adquirir una sólida base tecnológica. |
¿Qué son los Proyectos IBEROEKA? |
Los Proyectos de Innovación IBEROEKA, puestos en marcha en 1991, son un instrumento dirigido al sector industrial para fomentar la cooperación internacional entre empresas en el campo de la investigación y el desarrollo tecnológico.
La gestión de IBEROEKA corresponde a la Red Iberoamericana de Organismos Gestores IBEROEKA designados en cada uno de los países participantes en el Programa. En México, el Organismo Gestor IBEROEKA corresponde al CONACYT.
Los Proyectos de Innovación IBEROEKA se generan de abajo hacia arriba, es decir, son las empresas participantes las que idean y deciden su proyecto y los términos para la realización del mismo. En cada proyecto las empresas eligen sus socios y el acuerdo de colaboración con los mismos, la cuota de riesgo y costes que asume cada uno y cómo se repartirán los resultados del proyecto en la fase de explotación. |
¿Cuáles son los requisitos de participación? |
El funcionamiento de IBEROEKA es flexible y requiere un mínimo de burocracia. Los requisitos para participar son:
- Que participen dos o más entidades, de distintos países miembros del Programa, de las cuales al menos una de ellas sea una empresa.
- Proyecto innovador en un área tecnológica.
- El resultado deberá ser un producto, proceso o servicio próximo al mercado.
- Las aplicaciones tendrán únicamente fines civiles.
- El intercambio tecnológico está abierto entre los participantes.
- Desarrollo del proyecto en los países participantes y en su beneficio.
- Suficiente cualificación técnica y organizativa de los participantes.
- Participantes con los medios financieros adecuados para realizar el proyecto y su explotación.
|
¿Qué financiación reciben los Proyectos? |
IBEROEKA NO TIENE FONDOS PROPIOS, sin embargo, existe un compromiso entre los países participantes, mediante el cual la financiación es descentralizada y cada país puede asumir la financiación de sus participantes.
Una vez que la propuesta sea certificada como Proyecto IBEROEKA, cada socio puede aplicar en su país por ayuda económica para su participación en el proyecto.
En México, los mecanismos y esquemas de financiación son los utilizados internamente por CONACYT para la promoción de la Innovación y el Desarrollo Tecnológico (Programa Avance, Estímulos Fiscales, Redes de Innovación, Fondo de Innovación Tecnológica, etc.), en los que deberá aplicar de acuerdo a los términos de referencia y reglas de operación de cada uno de ellos. |
¿A quién contactar para más información? |
C.P. Soledad Ramos Penin Subdirectora de Cooperación Tecnológica Internacional Correo electrónico soramos@conacyt.mx Tel: 53 22 77 00 ext 5820
Enrique Navarrete Rojas Ejecutivo de Cooperación Tecnológica Internacional Correo electrónico enavarrete@conacyt.mx Tel: 53 22 77 00 ext 5404
M. en C. María Anel Olvera Montiel
Jefatura de Cooperación Tecnológica Internacional
Correo electrónico molvera@conacyt.mx
Tel: 53 22 77 00 ext 5908
Si desea recibir información adicional en relación al IBEROEKA, favor de enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: iberoeka@conacyt.mx |
Responsable del programa |
Dr. Leonardo Ríos Guerrero Director Adjunto de Desarrollo Tecnológico y Negocios de Innovación
Dr. Leopoldo Vilchis Ramírez Director de Desarrollo Tecnológico Correo electrónico lvilchis@conacyt.mx Tel: 53 22 77 00 ext. 5900 | |
|
|
|
|
Última Modificación
26/08/2011 01:07 p.m.
|
|
|