Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > CIBNOR  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
COMUNICADO DE PRENSA   CIBNOR
RATIFICAN AL DR. SERGIO HERNÁNDEZ VÁZQUEZ COMO DIRECTOR GENERAL DE CIBNOR
  • El Dr. Enrique Villa Rivera Director General de CONACYT, informó de este nombramiento a la comunidad del CIBNOR

La Paz, BCS, a 16 de marzo de 2012.- El viernes 16 de marzo de 2012, el Dr. Sergio Hernández Vázquez fue ratificado como Director General del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), por el periodo 2012-2017.

El Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Dr. Enrique Villa Rivera, informó de este nombramiento a toda la comunidad del CIBNOR el cual emitió por su conducto el Presidente de la República, Lic. Felipe Calderón Hinojosa, tal como está determinado por el Artículo 21 de la Ley Federal de Entidades Paraestatales y de acuerdo con el artículo 33 del Instrumento de Creación del CIBNOR para el nombramiento del Director General.

La ratificación del Dr. Hernández ha sido el resultado de un proceso con distintas fases, que incluyó una convocatoria abierta por el CONACYT para que la comunidad del CIBNOR presentara candidaturas; la presentación pública de los programas de trabajo; la auscultación interna y externa sobre el perfil de las candidaturas y de los programas de trabajo; la evaluación realizada por un grupo de auscultación externo; las entrevistas con el Director General del CONACYT; la sesión extraordinaria de la Junta Directiva; y finalmente, las consideraciones realizadas por la Presidencia de la República.

El Dr. Hernández Vázquez cuenta con Doctorado en Ecología marina por el Centro de Investigaciones Científica y de Educación Superior de Ensenada, obtuvo su especialidad en Cambio climático global, Dinámica poblacional, Distribución y abundancia de recursos marinos y Oceanografía pesquera.  En su mensaje de toma de posesión agradeció a todos por su asistencia y expresó:

“El Cibnor a más de tres décadas de haberse fundado reconoce a una sociedad que se ha vuelo crítica, sensible a temas que tocan la ciencia, la naturaleza, los recursos.  El centro debe sumarse para orientar nuevos esfuerzos en la búsqueda de respuestas tanto en la ciencia básica como en la ciencia aplicada para el mejor desarrollo sustentable de Baja California Sur y de México.

Hoy el centro se encuentra en una nueva etapa de su desarrollo, la gran riqueza científica que se genera a través de los artículos científicos realizados por nuestros investigadores, técnicos y estudiantes, ahora encuentran causes más claros, explícitos para ser transformados en algunos casos en desarrollos tecnológicos o de servicios que detonan empresas, crean empleos, impactan en las políticas públicas de escala nacional o bien tienen un impacto social medible.”

En representación del Gobernador del Estado el Lic. Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor asistió el Ing. Aurelio Ortiz Zambrano, subsecretario de Planeación de la Secretaria de Desarrollo comentó: “El CIBNOR hoy y desde su creación en 1975 ha contribuido al desarrollo de Baja California Sur y de México, cumpliendo cabalmente con su misión de la realización de la investigación científica, innovación tecnológica y formación de recursos humanos en el manejo sustentable de los recursos naturales. Para el Gobierno de Baja California Sur hoy más que nunca requiere de la colaboración y el esfuerzo institucional del CIBNOR en la búsqueda de un mejor horizonte de vida para nuestra población. Señor Director este es realmente el reto para este nuevo periodo

Por su parte el Director General de CONACYT, Dr. Enrique Villa Rivera mencionó:     ...“ El CIBNOR seguirá trabajando muy alineado por supuesto con las políticas de desarrollo del Gobierno del estado para ser de éste un Estado viable, sustentable y con mayor beneficio para la sociedad de Baja California Sur.

Un nuevo periodo de dirección significa un esfuerzo renovado, presentarse a la comunidad como alguien que ya tuvo la experiencia durante cinco años de conducir las tareas de administración de este centro de investigación,  las tareas académicas de investigación, de gestión, de interacción con la sociedad de manera renovada, tiene pues una gran responsabilidad Señor Director y lo colmino a poner su mejor esfuerzo como usted mismo lo acaba de certificar en su comunidad para ser un trabajo muy responsable para que este centro se siga consolidando”….

De acuerdo con lo propuesto en su programa de trabajo, Hernández Vázquez, buscará para su nuevo periodo de Dirección, transformar al CIBNOR en una sólida institución puente que cierre la brecha entre el conocimiento científico, la tecnología, la innovación y las empresas-sociedad, posicionar al Centro entre los mejores IES a nivel nacional e internacional así como ampliar y profundizar su impacto social, y convertir al CIBNOR en un referente en los temas de biodiversidad y conservación ambiental con una clara vocación de desarrollo sustentable en temas como el agua y la biodiversidad.

El evento se llevó a cabo en  las instalaciones del Auditorio General Dr. Félix Córdoba Álva y en trasmisión simultánea en la explanada del Centro, por medio de pantallas instaladas; a través de videoconferencia con Guaymas y vía WEBEX con los Campus Guerrero Negro y Hermosillo.


Última Modificación 22/03/2012 11:26 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD