Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 76-11  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
COMUNICADO DE PRENSA   76/11
EL CONACYT Y SUECIA FIRMAN MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO PARA LA COOPERACIÓN BILATERAL

México, D. F., a 23 de noviembre de 2011

El Gobierno de Suecia, a través del Ministerio de Comercio y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt),  firmaron un Memorándum de Entendimiento que posibilita el desarrollo de futuras colaboraciones en materia de ciencia y tecnología entre ambas naciones.

Esta firma representa un primer paso hacia un intercambio más intenso de investigación científica y académica entre México y Suecia, país que se ha colocado como una potencia mundial en materia de ciencia y tecnología, pues es el país perteneciente a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que mayor porcentaje destina para este sector. La nación europea asigna 4% de su Producto Interno Bruto para la investigación y desarrollo tecnológico.

La Ministra de Comercio de Suecia, Ewa Björling, comentó que las empresas en Suecia “están invirtiendo, a diferencia de otros países, en investigación y desarrollo tecnológico”, lo que repercute en el monto que se destina del PIB a este rubro.

Asimismo, la Ministra Björling comentó que las universidades suecas ya colaboran con sus contrapartes mexicanas; sin embargo, con la firma de este memorándum se sientan las bases para incrementar las posibilidades de cooperación entre los investigadores.


La Ministra de Comercio de Suecia, Ewa Björling y el Director General del Conacyt, el Dr. José Enrique Villa Rivera


“Nuestras relaciones bilaterales son muy buenas y vemos un gran potencial al incrementarlas. Particularmente estoy muy complacida por que nuestra cooperación se extienda al campo científico. El rápido desarrollo económico de México, aunado a la sólida base de recursos humanos de alto nivel que existe en distintas áreas del conocimiento, hace que sea un excelente aliado para nosotros”, puntualizó.

A su vez, el Director General del Conacyt, el Dr. José Enrique Villa Rivera, destacó que el Consejo ha establecido fondos específicos para que el sector privado participe de manera más activa en las actividades de desarrollo tecnológico y negocios de alto valor agregado.

“Creo firmemente que el Conacyt y el Gobierno de Suecia tienen intereses comunes, como construir alianzas estratégicas con destacadas instituciones dedicadas a la investigación y la formación de recursos humanos, y sin duda queremos tener una participación más activa con Suecia en investigación, desarrollo tecnológico y generación de patentes”.

El memorándum, cuya vigencia es de 3 años, establece el marco para desarrollar actividades de cooperación en las áreas de ciencias agropecuarias, biología y química, medicina y salud, medio ambiente, ciencias de la tierra, física-matemáticas y ciencias sociales y humanidades, a través de diversas actividades como intercambio de investigadores y estudiantes, la organización de misiones de trabajo, talleres, conferencias y seminarios, entre otros.

El Memorando de Entendimiento firmado permitirá estrechar la cooperación entre México y Suecia.


Última Modificación 24/11/2011 11:46 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD