Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 74-11  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
COMUNICADO DE PRENSA   74/11
SOLICITA CONACYT MÁS RECURSOS PARA EL SECTOR DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

México, D. F., a 15 de noviembre de 2011

El Director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Dr. Jose Enrique Villa Rivera advirtió que “Estamos aún lejos de tener los recursos necesarios para propiciar que el sistema de ciencia, tecnología e innovación satisfaga las demandas y necesidades del país.”

“El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un incremento de 6% en los programas sustantivos del Conacyt, que equivale a 21 mil millones de pesos.  A pesar de que se ha incrementado año con año el presupuesto que el Conacyt maneja, el sector de ciencia y tecnología no pasara del 0.46% del Producto Interno Bruto (PIB) por lo que no se avanzará notablemente”, advirtió.
 
Por ello, dijo que se solicitarán 1,500 millones de pesos adicionales a la Cámara de Diputados, para que se destinen más recursos al Programa de Estímulos a la Innovación y al Programa de Infraestructura.


El Director General del Conacyt llamó a la comunidad a hacer un esfuerzo de convencimiento a nivel nacional para que destinen recursos al sector.

“Sé que las negociaciones son difíciles y más para el 2012. El presupuesto no está mal, pero no es suficiente para las necesidades que tenemos. En este sexenio no vamos a lograr la meta del 1 % del PIB para ciencia y tecnología, pero lo que tenemos que hacer es que con la intervención de todos los actores de la comunidad científica, tecnológica y empresarial tengamos un movimiento tal que vayamos avanzando hacia esos recursos, si no lo hacemos, difícilmente saldremos adelante.”

Durante la entrega de distinciones como Investigadores Nacionales Eméritos a 25 destacados investigadores mexicanos, pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), por su reconocida trayectoria en la academia y la investigación, Villa Rivera llamó a “hacer un esfuerzo de convencimiento mucho mas fuerte y creativo a nivel nacional si queremos realmente tener los recursos necesarios para el ramo.”

Con los reconocimientos entregados el ayer, son ya 139 los investigadores que pertenecen a la categoría de eméritos dentro del Sistema Nacional de Investigadores que actualmente cuenta con 17,631 investigadores activos.


El Dr. Villa Rivera hizo entrega de los reconocimientos a 25 Investigadores Eméritos del SNI

Esta distinción vitalicia busca reconocer el trabajo de estos investigadores dado que sus aportaciones buscan resolver problemas nacionales fundamentales, que contribuyan al desarrollo del país y, por ende, a elevar el bienestar de la población en todos sus aspectos. El reconocimiento es otorgado a los investigadores del SNI nivel III que cuentan con al menos 65 años de edad y 15 años de manera ininterrumpida con el nivel III.

Los científicos reconocidos desde el 2009 son: Jorge Rickards Campbell, Orlandina de Oliveira Barbosa, Arnulfo Zapeda Domínguez, Fidel Marquez Sánchez, Antonio Turrent Fernández, Thomas Henry Seligman Schurch, Roberto Escudero Derat y David Kershenobich Stalnikowitz.

Durante el 2010 la distinción se otorgó a Jorge Carpizo Mac Gregor, Alberto Alejandro García Díaz, José Ricardo Gómez Romero, Rafael Raúl Palacios de la Lama, Rubén Gerardo Barrera Pérez, Miguel Pedro Romo Organista, Carmen Josefa Luciana Varela Gilabert, Fernando del Río Haza, Emilio Ribes Iñiesta, David Neal Lorenzen Sbrega y Clara Eugenia Lida.

Este año, los investigadores Jorge Carlos Alcocer Varela, Juan Carlos Pereda Failache, Moisés Eduardo Selman Lama, Ernesto Alejandro Lacomba Zamora, Octavio José Obregón Díaz y Carlos Salvador Galina Hidalgo, recibieron este reconocimiento.

Los científicos que fueron distinguidos pertenecen a la UNAM, el Colegio de México, el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del IPN, la UAM, la Universidad Autónoma de Chapingo, la Universidad Veracruzana, la Universidad de Guanajuato, y de los Institutos Nacionales de Enfermedades Respiratorias, de Ciencias Médicas y de Nutrición, y de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.


En la entrega de reconocimientos estuvo presente la Dra. Leticia Torres Guerra, Directora de Desarrollo Científico y el Dr. Jesús Álvarez, Director del Sistema Nacional de Investigadores.


Última Modificación 22/11/2011 09:51 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD