Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 71-11  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
COMUNICADO DE PRENSA   71/11
INAUGURA CONACYT LA 18ª SEMANA NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL DF
  • México se ha posicionado a nivel internacional por el diseño, desarrollo y manufactura de alta tecnología: Martínez Trigueros.
  • Concursan poco más de 400 proyectos científicos desarrollados por niños y jóvenes. Los ganadores participarán en eventos científicos juveniles a nivel internacional.
  • Se otorgaron los premios del 6º Concurso de Pintura Infantil a niños de 6 a 12 años.

México, DF, a 26 de octubre de 2011

En el marco de la 18ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCYT) organizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se llevó a cabo el certamen Expociencias Nacional, en el que participan poco más de 400 proyectos científicos y tecnológicos realizados por niños y jóvenes de todo el país.

El Dr. Enrique Villa Rivera, Director General del Conacyt, expuso durante la ceremonia de inauguración que la SNCYT responde a un movimiento nacional que realizan de manera coordinada organizaciones e instituciones de educación públicas y privadas, y recordó que desde el lunes pasado se realizan actividades de divulgación científica y tecnológica en todo el país con el apoyo de los Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología.

Insistió en que es necesario despertar vocaciones científicas en los niños y jóvenes a través de estas actividades para trabajar en temas como democracia, equidad, seguridad, salud y manejo de recursos naturales e incidir así en el desarrollo del país y en el bienestar de todos los mexicanos.


(De izq. a der.) Mtro. Roberto Hidalgo, director general de Expociencias; doctor José Alfredo Miranda, Rector de la UPAEP; Dr. Arturo Menchaca, Presidente de la AMC; Dr. Juan Pedro Laclette, Coordinador Foro Consultivo; Dra. Lorenza Martínez Trigueros, Subsecretaria de Industria y Comercio y el Dr. Enrique Villa Rivera, Director General del Conacyt.

“Un país que no avanza en el grado de consolidación de sus actividades científicas y tecnológicas no tiene posibilidad de desarrollo. Será un país dependiente de tecnologías extranjeras, por ello es necesario que los jóvenes se orienten hacia las carreras científicas que el país requiere.”

Por su parte, la doctora Lorenza Martínez Trigueros, Subsecretaria de Industria y Comercio, en representación del Presidente de la República, apuntó que el gobierno federal ha diseñado políticas que vinculan a los diferentes sectores que intervienen en el sistema de ciencia, tecnología e innovación –la academia, la empresa y los diferentes niveles de gobierno–, para que los beneficios de la ciencia se traduzcan en mejoras económicas para el país.

Destacó que México ha logrado posicionarse como uno de los principales países que realizan manufactura de alta tecnología en el mundo y no “por lo barato de la mano de obra”, sino por el capital humano con el que cuenta el país que diseña, desarrolla  y manufactura productos por los que somos competitivos a nivel mundial.


El Director General del Conacyt mencionó que las actividades de divulgación de la ciencia se realizan durante esta semana en todo el país.

A su vez, el Mtro. Roberto Hidalgo, Presidente del Movimiento Internacional para el Recreo Científico y Técnico (MILSET) y director general de Expociencias, mencionó que la misión de estas organizaciones es abrir espacios para la participación de niños y jóvenes en actividades científicas y tecnológicas.

Cerca de 1500 instituciones han participado a lo largo del año en diferentes Expociencias organizadas en el país; de ellos, se seleccionaron 404 proyectos científicos y tecnológicos realizados por niños y jóvenes que se someterán a evaluación en estos dos días de actividades. Los mejores proyectos formarán parte de las delegaciones mexicanas que participarán en eventos científicos juveniles a nivel internacional.

Durante el evento inaugural se entregaron los premios de la sexta edición del Concurso de Pintura Infantil organizado por el Conacyt, en el que se recibieron 1500 trabajos de niños entre 6 a 12 años. Los ganadores de la categoría de 6 a 9 años fueron Sofía del Río Rojas, Iker Reja Macouzet y César Octavio Martínez Ramírez. En la categoría de 10 a 12 años  Anette Michel Galván Jiménez, Karen Itzel Flores Rosales y Luis Rogelio Martínez Adán ganaron el primer, segundo y tercer lugar respectivamente.


En la 6ª edición del Concurso de Pintura Infantil se recibieron 1500 trabajos de niños de todo el país.


En la ceremonia se dieron cita las principales autoridades en materia de ciencia y tecnología del país, como el Presidente de la Academia Mexicana de Ciencias, el Dr. Arturo Menchaca; la Directora de Instituto Politécnico Nacional, la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Diez; el Coordinador del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, el Dr. Juan Pedro Laclette; el Coordinador del Consejo Consultivo de Ciencias, el Dr. Jorge Flores Valdez; el Rector  de la Universidad Autónoma Metropolitana, el Dr. Enrique Fernández Fassnacht, y la Presidenta de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, (Somedicyt), la Dra. Julia Tagüena Parga.

En estos dos días de actividades en el WTC se mostrarán los proyectos de Expociencias en áreas como: Agropecuarias y Alimentos; Ciencias de la Ingeniería; Ciencias de los Materiales; Divulgación Científica; Exactas y Naturales; Biología; Medio Ambiente; Computación y Software; Medicina y Salud; Mecatrónica y Sociales y Humanidades, talleres científicos, obras de teatro y charlas con científicos y divulgadores.


En estos dos días concursaran 404 proyectos científicos desarrollados por niños y jóvenes del país.


Última Modificación 31/10/2011 02:28 p.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD