Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 66-11  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
COMUNICADO DE PRENSA   66/11
MARCELO LOZADA HIDALGO ES EL BECARIO SELECCIONADO PARA TRABAJAR CON EL PREMIO NOBEL DE FÍSICA 2010, ANDRE GEIM
  • Marcelo Lozada es licenciado en Física, Matemáticas Aplicadas y Economía; actualmente estudia una maestría en Física.
  • La beca está dirigida solamente a un estudiante mexicano.

México, D.F. a 7 de octubre de 2011

Marcelo Lozada Hidalgo, de 25 años, fue seleccionado para recibir la Beca André Geim que le permitirá realizar estudios de doctorado en la Universidad de Manchester, dentro del área de Física Experimental del Estado Sólido, bajo la supervisión del Premio Nobel de Física 2010.

En las instalaciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Dr. Enrique Villa Rivera, titular de la dependencia, el Dr. Colin Bailey, Director de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Físicas y Vicepresidente de la Universidad de Manchester, y la Dra. María Teresa Alonso Rasgado, directora del Grupo de Investigación en Bioingeniería de la misma universidad, dieron a conocer el resultado del riguroso proceso de evaluación para seleccionar al mexicano que cumpliera con los requisitos necesarios para trabajar con el doctor Andre Geim, Premio Nobel de Física 2010.

Marcelo Lozada Hidalgo realizó estudios de licenciatura en Economía y Matemáticas Aplicadas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Actualmente cursa el último semestre de la Maestría en Física en la máxima casa de estudios.

Enrique Villa señaló que esta beca es una oportunidad única para un talento mexicano e invitó a Marcelo a regresar a México para incorporarse a la vida académica en una institución educativa o en un centro de investigación, con el ánimo de continuar produciendo y aplicando sus conocimientos en beneficio de nuestro país.

El director general resaltó la calidad de los aspirantes a esta beca y explicó que el enfoque y la claridad del proyecto de investigación que presentó Marcelo Lozada fueron determinantes para la selección del mexicano.

La propuesta a desarrollar por Marcelo Lozada durante sus estudios doctorales en la Universidad de Manchester, consiste en “La Modelación de la formación de vórtices en gases ultra fríos de Bose-Einstein”, proyecto de física teórica ligado con la conducción de electrones en el grafeno, hoy en día considerado el material más resistente, impermeable y mejor conductor.

En su oportunidad, Marcelo Lozada dijo: “Hoy se me da la oportunidad de trabajar para realizar una meta que he añorado por años, la de crear une empresa de alta tecnología en México, capaz de competir en los más altos estándares internacionales”.


Enrique Villa Rivera, Director General del Conacyt, y Colin Bailey, Vicerrector y Decano de la Universidad de Manchester, con Marcelo Lozada, quien a partir de junio del próximo año estudiará en esa institución educativa el doctorado en Física Experimental del Estado Sólido.

Señaló que esta oportunidad trae consigo la responsabilidad de representar a México en uno de los centros educativos más reconocidos a nivel mundial por la calidad de su enseñanza, así como de la investigación que allí se realiza, y agradeció al Conacyt y a la Universidad de Manchester por esta experiencia.

La creación de la Beca Doctoral en Física Experimental del Estado Sólido Andre Geim obedece, en buena medida, a la exitosa experiencia que ha tenido la Universidad de Manchester con los 15 estudiantes mexicanos becados por el Conacyt en 2009 para realizar estudios de posgrado en dicha institución.

El apoyo que la Universidad de Manchester ofrecerá al estudiante seleccionado consiste en el pago de la colegiatura, manutención y cuotas, por un máximo de tres años.

El doctorado se impartirá en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Físicas de la Universidad de Manchester, la cual tiene 187 años de antigüedad y que de acuerdo con el ejercicio de Evaluación de la Investigación 2008, podría convertirse en el 2015 en una de las 25 universidades más importantes del mundo para realizar investigación.

El proceso de selección en el que participó Marcelo fue muy exigente dada la calidad de los aspirantes que tomaron parte, quienes provenientes de diferentes universidades del país debieron cumplir con requisitos más altos que cualquier otro aspirante a beca. Los promedios obtenidos por parte de los aspirantes en sus estudios anteriores fueron desde 9.16 hasta 10.00

Dentro de los criterios de selección del aspirante a la beca se consideraron los antecedentes académicos, la experiencia en la investigación, la relación de los proyectos en que estuvo participando previamente, con la conducción de electrones en el grafeno, temática que maneja el Dr. Andre Geim, así como las habilidades de comunicación en inglés.


Marcelo Lozada Hidalgo muestra orgulloso la constancia de beca para estudiar bajo la tutela de Andre Geim, Premio Nobel de Física 2010.


Última Modificación 10/10/2011 12:48 p.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD