Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 65-11  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
COMUNICADO DE PRENSA   65/11
¿BUSCAS UN POSGRADO? UTILIZA EL NUEVO SISTEMA DE CONSULTAS DEL PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADO DE CALIDAD DEL CONACYT

México, D.F. a 5 de octubre de 2011

A partir de este día, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) pone a disposición de quienes desean especializarse, el nuevo Sistema de Consultas  (SIC) del Programa Nacional de Posgrado, con el propósito de facilitar la búsqueda de aquellos programas que son reconocidos por su alta calidad luego de un riguroso proceso de evaluación.

El SIC ofrece una base de datos de mil 322 opciones para estudiar un posgrado, ya sea maestría, doctorado o especialidad en aquellas universidades y centros de investigación que cuentan con el aval del Conacyt, lo que facilita el otorgamiento de becas.
La exploración de información se puede realizar mediante un conjunto de criterios en lo individual o utilizando más de uno o con palabras clave.

Los criterios generales de consulta son:

  • Nombre del programa
  • Número de referencia
  • Nombre de la Institución donde se imparte
  • Entidad federativa de adscripción del programa
  • Grado académico que otorga el programa (Especialidad, Maestría, Doctorado)
  • Orientación del programa según la clasificación del PNPC (de investigación o profesional)
  • Área  de conocimiento del programa



Consultas por Padrón
En esta sección, se pueden consultar los programas con base a los criterios generales de búsqueda y el resultado es un listado de los posgrados ofertados coincidentes con el criterio seleccionado.

Los campos mostrados son el nombre del Programa, Institución, Entidad, Grado, Orientación, Nivel y Área. Por ejemplo si se selecciona Institución se despliega el listado con todos los posgrados ofertados por esa Institución.

Consultas por Líneas de Generación y/o Aplicación del Conocimiento (LGAC)
Una línea de generación y/o aplicación del conocimiento (LGAC) es un campo temático en la cual confluyen las trayectorias de investigaciones de los profesores que integran el núcleo académico básico de un programa de posgrado y el trabajo de los estudiantes desde una perspectiva sistémica de generación de nuevo conocimiento, o aplicación. Las LGAC definen la naturaleza del programa.

Esta opción permite una búsqueda refinada por palabra clave que describa el tema relacionado con el posgrado y que no necesariamente se refleja en el nombre del programa; por ejemplo, al solicitar la búsqueda del tema “urbanismo“, el resultado será un listado con todos los programas que contengan esta LGAC, incluyendo los diferentes enfoques del tema en todas las áreas del conocimiento de los programas registrados en el PNPC El resultado es una relación de los programas ofertados con esas temáticas incluyendo los siguientes campos: Nombre del Programa, Institución, Entidad, Grado, Orientación, Nivel, Área.



Estadísticas
En esta sección se puede extraer información estadística del Padrón del PNPC, ya sean totales o parciales sobre cualquiera de los criterios generales de búsqueda, mostrando los resultados agrupados de acuerdo a los criterios seleccionados.

Gráficas
En esta sección, se pueden obtener diferentes gráficos sobre cualquiera de los criterios generales de búsqueda o de la información estadística seleccionada.

Coordinadores
Esta sección permite al usuario contactar al responsable académico del programa con objeto de recabar mayor información del posgrado.

El Padrón Nacional de Posgrados de Calidad  establece como visión al año 2012, el que México cuente con instituciones que ofrecen una oferta de posgrados de calidad, de reconocimiento internacional, que incorpora la generación y aplicación del conocimiento como un recurso para el desarrollo de la sociedad, así como la atención de sus necesidades, contribuyendo  a consolidar con mayor autonomía y competitividad el crecimiento y el desarrollo sustentable del país.
La página del SIC es http://svrtmp.main.conacyt.mx/ConsultasPNPC/inicio.php
O bien
www.conacyt.mx y dar click en Programa Nacional de Programas de Calidad.




Última Modificación 07/10/2011 01:24 p.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD