Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 61-10  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   61 /10

DESTINAN 8.3 MILLONES DE PESOS A PROYECTOS EN BAJA CALIFORNIA SUR

  • Conacyt y gobierno del estado realizan inversión conjunta

La Paz, BCS, 7 de octubre.- El gobernador de Baja California Sur y el titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Juan Carlos Romero Hicks,  entregaron 8.3 millones de pesos del Fondo Mixto a instituciones educativas y una empresa para la realización de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en la entidad.

La entrega simbólica  de estos recursos se llevó a cabo luego de concluir la Junta de Gobierno del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), en la que se presentó un balance de los 35 años de vida de la institución.

Los recursos del Fondo Mixto fueron entregados a la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), al Centro de Investigación y Desarrollo Costero y a la empresa Univisit.

La UABCS recibió un millón 390 mil pesos, los cuales servirán para realizar el proyecto Diagnóstico y Perspectivas del Desarrollo Socioeconómico en Baja California Sur  2004 – 2010, el cual fue encomendado a la institución por la Secretaría de Promoción y Desarrollo Económico del estado.

Con dicho estudio se pretende establecer las causas que han llevado a la entidad a mantener una tasa  de crecimiento cercana a siete por ciento durante este periodo y determinar si dicho crecimiento se ha visto reflejado en una mejor calidad de vida para los sudcalifornianos.

En el caso del Centro de Investigación y Desarrollo Costero, también por encargo de la Secretaría de Promoción y Desarrollo Económico, desarrollará un Sistema Estatal de Información Geoestadística, con el cual se pretende rediseñar el Centro Estatal de Información (CEI) para convertirlo en un instrumento estratégico para la toma de decisiones del gobierno del estado.

Para este proyecto, Conacyt y el gobierno de Baja California Sur destinaron tres millones 695 mil pesos.

Esta iniciativa tienes tres etapas. La primera implica realizar un diagnóstico del funcionamiento del CEI y de las necesidades del gobierno estatal en materia estadística, la segunda consiste en la adquisición infraestructura física para el CEI, mientras que la tercera tiene que ver con el desarrollo de las capacidades y habilidades de los recursos humanos del centro.

Por último, recibió recursos la empresa Univesit, a la que se entrego tres millones 200 mil pesos, fondos que destinarán al desarrollo de un software que permitirá a esta empresa distribuir reservaciones electrónicas de hoteles.

Univisit es la única empresa mexicana y de América Latina que cuenta con el servicio de conectividad (vía internet) para distribuir reservaciones de hotel a más de 170 mil agencias de viaje en todo el mundo.

Previamente a la entrega de los apoyos del Fondo Mixto, el gobernador Narciso Agúndez Montaño reconoció la labor del CIBNOR en la entidad durante sus 35 años de vida, pero también pidió al doctor Sergio Hernández Vázquez, director del centro, intensificar los esfuerzos que la institución hace para estudiar el efecto del cambio climático en la entidad y las repercusiones que podría tener en la actividad económica local.

También hizo un llamado para explotar de manera sustentable los recursos naturales de Baja California Sur y fortalecer la vinculación de la institución con más sectores económicos.

 


Además de la entrega de recursos, se conmemoró el 35 Aniversario del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste.

Inaugura Romero Hicks reunión de ANUIES
Horas antes de la entrega de recursos del Fondo Mixto, el director general del Conacyt inauguró la XVI Reunión Nacional de Responsables de Cooperación Académica 2010 de la ANUIES, en la que autoridades de instituciones de educación superior del país discutirán las problemáticas que enfrenta en materia de cooperación nacional e internacional e intercambio académico.

El encuentro de la ANUIES, que se realiza desde 1995, tiene por primera vez como sede un centro Conacyt: el CIBNOR, en donde durante dos día (jueves 7 y viernes 8 de octubre) se realizarán conferencias y sesiones temáticas sobre el tema de la cooperación e intercambio académico.
A la apertura de esta reunión, además de Romero Hicks y el director del CIBNOR, asistió  Guillermo Morones, Coordinador de Cooperación de la ANUIES.


Última Modificación 11/10/2010 06:06 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD