Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 52-11  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
COMUNICADO DE PRENSA   52/11

FIRMA EL CONACYT CONVENIO DE COLABORACIÓN CON CONTRAPARTE DE SINGAPUR

Singapur, a 2 de julio del 2011

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Agencia para la Ciencia, Tecnología e Investigación de Singapur (A*STAR), firmaron aquí un memorándum de entendimiento con el objetivo de desarrollar en el corto plazo programas de colaboración científica y tecnológica entre ambas instituciones.

Este acuerdo marca un hito en la relación bilateral entre México y Singapur, y es el primer paso hacia un mayor y más significativo intercambio de investigación científica y académica entre México y Singapur, país que se ha colocado como una potencia mundial en el desarrollo de nuevas tecnologías y en el ámbito de producción de nuevos conocimientos.

Singapur es el cuarto centro financiero más importante del mundo, y juega un papel clave en el comercio internacional y la economía mundial. Además, es el segundo país con más densidad de población en el mundo, después de Mónaco.

La delegación mexicana que visita Singapur desde ayer y hasta el próximo 4 de julio, es encabezada por el director general del Conacyt, Dr. Enrique Villa Rivera y se integra con representantes de las Instituciones de educación superior más importantes de México.

El memorándum, cuya vigencia es de 3 años, establece el marco para desarrollar actividades de cooperación en las áreas de biotecnología; biología y química; medicina y salud; energía; tecnologías industriales de fabricación; materiales; nanotecnología; tecnologías de la información y las telecomunicaciones y matemáticas aplicadas y modelación, a través de diversas actividades como intercambio de investigadores y estudiantes, la organización de misiones de trabajo, talleres, conferencias y seminarios, entre otros.

Mediante estas acciones se pretende fortalecer en México las industrias aeronáutica; automotriz y de autopartes; farmacéutica y de ciencias de la salud; química y petroquímica; metalurgia y ciencias sociales y humanidades, entre otras

Esta visita, que contó con el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se realiza como seguimiento a la que se llevó a cabo el pasado septiembre en México, en la que estuvo presente Lim Chuam Poh, Presidente de A*STAR, y el profesor Bertil Andersson, rector de la Universidad Nacional de Singapur y Presidente de la Universidad Tecnológica Nanyang.

En aquella ocasión, la delegación de Singapur visitó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el Conacyt, el Instituto de Medicina Genómica y otras instituciones mexicanas.

El día de hoy, el Instituto Politécnico Nacional también firmó una carta de intención con A*STAR, y la UNAM lo hizo en octubre de 2010. Todos estos acuerdos representan una clara manifestación del interés de las instituciones mexicanas para fomentar la colaboración con sus contrapartes en Singapur.


Última Modificación 15/07/2011 03:08 p.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD