Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 50-12  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share

COMUNICADO DE PRENSA   50/12

SE GALARDONA A EMPRESAS CON EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

  • Los sectores público y privado coinciden en que la economía necesita crecer por encima del 5 por ciento anual.

México, D.F., a 1 de noviembre de 2012

Al destacar que se ha avanzado en el apoyo de la innovación mediante el fortalecimiento de las capacidades científicas del país, el Dr. Enrique Villa Rivera, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), señaló que en conjunto con la Secretaría de Economía, desde 2009 se han invertido 8,500 mdp en el Programa de Estímulos a la Innovación con el fin de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas para que sean más competitivas a nivel nacional e internacional.

Recordó que a través del Programa Nacional de Innovación, establecido en 2009 gracias a la modificación de la Ley de Ciencia y Tecnología, se ha favorecido el trabajo de las universidades y los centros de investigación por establecer una colaboración más estrecha con las empresas a través de esquemas como las oficinas de transferencia del conocimiento.


El Dr. Villa Rivera expresó que el conocimiento involucra el desarrollo de las capacidades humanas, así como el de estructuras que den la cobertura necesaria al capital humano.

Desde su inicio, el Programa de Estímulos a la Innovación ha financiado 2,213 proyectos de 1,185 empresas distintas. En este esquema la participación de MIPYMES ha pasado de representar el 48% de los proyectos apoyados en 2009, al 72% del número total de proyectos apoyados en 2012.

Por su parte, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari expresó que a través de la innovación tecnológica se logra el crecimiento económico y la generación de empleos de calidad
Añadió que la tecnología y la innovación son las mejores herramientas para competir y brindar soluciones concretas y para poner en alto el nombre de México.


El titular de la SE reconoció que en México solamente se invierte el .46% del Producto Interno Bruto (PIB) para la ciencia, la tecnología y la innovación

Agregó que gracias a los resultados obtenidos en el Programa Nacional de Innovación, se ha puesto una agenda para afianzar el tema de la innovación e “impulsarlo como una política de Estado que vaya más allá de los cambios sexenales".

Las empresas galardonadas fueron: Alestra, proveedora de servicios de telecomunicaciones y tecnología de la información; Avi-mex, laboratorio dedicado a la investigación, desarrollo y comercialización de productos farmacéuticos para la salud animal; Electrodos Infra, orientada al diseño y fabricación de electrodos para soldar y seguetas de corte manual; Kuragobiotek Holdings, Mipyme de alta biotecnología que desarrolla alimentos funcionales para salud, nutrición y bienestar humano; y Hormas Hersan, dedicada al diseño y fabricación de calzado y señalización vial.



A lo largo de trece años, la Fundación Premio Nacional de Tecnología, A.C. ha difundido los modelos y los casos exitosos que han permitido a las organizaciones mexicanas innovar y aplicar estrategias que promueven el crecimiento empresarial en el país.

Última Modificación 15/11/2012 02:08 p.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD