Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 49-10  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   49/10

RATIFICAN AL DR. FEDERICO GRAEF AL FRENTE DEL CICESE

Ensenada, Baja California a 6 de agosto de 2010.- El Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Juan Carlos Romero Hicks, ratificó al Dr. Federico Graef Ziehl como Director del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE), por un segundo periodo de cinco años más al frente de la institución.

En la toma de posesión del Dr. Graef, en la que estuvieron presentes los directores y representantes de del Sistema de 27 Centros Públicos de Investigación del Conacyt, Romero Hicks destacó la excelencia académica y la pertinencia social del CICESE, pues con 37 años de existencia se ha posicionado como uno de los principales centros científicos de México.

Asimismo, señaló que esta ratificación permite dar continuidad al proyecto institucional, pero sobretodo, da la oportunidad de incorporar las sugerencias emanadas de la consulta para elegir al director al plan de trabajo del CICESE.


El Dr. Eugenio Cetina, Director Adjunto de Centros de Investigación destacó la labor del Dr. Graef desde su gestión pasada.

"Este es un proceso de renovación que no puede tener limites, el único limite debe ser el de la imaginación. Tenemos que ser gestores y tenemos que ser más abiertos para tener mejores perspectivas. Debemos plantearnos retos a más de 5 años, sobretodo para poder decirle a México que tiene instituciones sólidas que tienen que contribuir a la solución de problemas prioritarios".

Al respecto, el Dr. Graef mencionó que algunos puntos importantes a trabajar en los próximos cinco años están: lograr que la mayoría de los programas de posgrado del CICESE -19 en total-, pasen al siguiente nivel en la escala del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt, con lo cual, la mitad de sus posgrados serían de competencia internacional. Además, el CICESE enfocará su trabajo en algunos de los temas prioritarios para el país como agua, energías alternativas, cambio climático y desastres naturales, a través de un trabajo transdisciplinario.

En el ámbito de la innovación y vinculación, el CICESE trabajará para lograr alianzas estratégicas para logar la comercialización de proyectos científicos y tecnológicos, licencias y patentes, a través de unidades de vinculación y transferencia tecnológica para estrechar lazos con el sector empresarial.

Con ello, se busca lograr una mayor visibilidad institucional no sólo a nivel nacional, sino internacional, sobretodo en los temas antes descritos; sin descuidar la imagen del Centro ante la sociedad, por lo que continuarán con iniciativas que proyecten la pertinencia e impacto académico que le da sustento y razón de ser al CICESE.

Al respecto el Dr. Graef mencionó el Programa Pelícano, que fortalece la enseñanza temprana de la ciencia en la educación básica, media y media superior de Baja California, su destacada participación con los museos de ciencia Sol de Mexicali y Trompo de Tijuana, y en talleres de ciencia y olimpiadas estatales.

A su vez, el Dr. Alejandro Mungaray Lagarda, Secretario de Desarrollo Economico del Gobierno de Baja California, aseguró que: "los individuos podemos perdurar a través de las instituciones, y esta es una ocasión para que en una alternancia como la que se está dando en Baja California debemos mantener lo que funciona bien y trabajar por lo que debe hacerse mejor. Esa es la tarea fundamental de quienes tienen que dirigir instituciones".


Con 37 años de existencia, el CICESE se ha consolidado como un centro de investigación científica del alto nivel en el país.

El compromiso fundamental, no sólo del Dr. Graef, sino de todos nosotros es acompañar al CICESE en el camino. Tenemos que ser capaces de convencer a los gobiernos, a las empresas y a la sociedad de que la ciencia y la tecnología son fundamentales para el bienestar de las personas y el desarrollo económico del país.

Por su parte, el Director Adjunto de Centros de Investigación, Eugenio Cetina Vadillo, destacó la labor del Dr. Graef al frente de esta institución en su gestión pasada. El Dr. Cetina describió que en el proceso de selección de nuevo director, el Dr. Graef se registró como candidato único. También se realizó una auscultación interna en la que el candidato presentó su programa de trabajo y la comunidad lo evaluó.

Posteriormente, señaló el Dr, Cetina que el Director General de Conacyt, Juan Carlos Romero Hicks, entrevistó al Director del CICESE y finalmente fue la Presidencia de la República, quien ratificó al Dr. Federico Graef, decisión que fue avalada por la Junta de Gobierno del CICESE.

En la ceremonia estuvieron presentes: el Dr. Gabriel Estrella Valenzuela, rector de la Universidad Autónoma de Baja California, la Dra. María Leticia Rosales, directora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, entre otros.

 


Después de la toma de posesión del Dr. Graef, se reunió el Consejo Consultivo de Centros de Investigación del Conacyt. Estuvieron presentes los directores y representantes de los 27 Centros del Sistema Conacyt.


Última Modificación 26/08/2010 07:29 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD