Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 48-11  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
COMUNICADO DE PRENSA   48/11

DESARROLLAN MODELOS PROBABILÍSTICOS PARA APLICACIONES MÉDICAS E INDUSTRIALES

México, D.F. a 2 de Junio de 2011

Estimar la probabilidad de la evolución del cáncer de ovario, o la del VIH ante la presión farmacológica, hoy es posible gracias al desarrollo de modelos gráficos hechos por investigadores de diversas instituciones nacionales  e internacionales que participan en el proyecto DyNaMo.

Los modelos gráficos dinámicos permiten hacer estimaciones de la probabilidad de que ocurra un evento basándose en el conocimiento de datos pasados o históricos, y constituyen una herramienta eficiente en el análisis de datos de alta complejidad, con la ventaja de ser fácilmente interpretados gracias a su naturaleza visual. La aplicación de estos modelos comprende campos como la medicina, la ingeniería, la física, la economía o la administración de negocios.

En el campo de la medicina, el proyecto DyNaMo ha contribuido al análisis de coste-efectividad de la vacuna contra el virus del papiloma humano, a la creación de terapias de rehabilitación de pacientes con embolia cerebral, a la selección de combinaciones de fármacos contra el VIH y al pronóstico y tratamiento del cáncer de ovario.

En el campo industrial, DyNaMo ha contribuido con la herramienta ASISTO para entrenamiento y operación de plantas eléctricas considerando aspectos como la seguridad, eficiencia e impacto ambiental y el entrenamiento de operadores a través de un asistente inteligente.

Este consorcio de investigación internacional liderado por el Dr. Luis Enrique Sucar, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), con investigadores provenientes de instituciones participantes de México, España, Holanda, Reino Unido, Canadá y Portugal, ha recibido apoyo del Conacyt y de la Unión Europea a través del FONCICYT.

Será un evento de interés tanto a estudiantes y principiantes en el área, como a expertos y/o gente de la industria interesado en incorporar esta tecnología a sus procesos.

El número de plazas está limitado a 60 personas por lo que se requiere pre-registro.

Para mayor información del evento:
http://www.dynamopro.org/spip.php?article36

Con información del FONCICYT



Última Modificación 08/06/2011 12:51 p.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD