Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 47-11  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share

MÉXICO Y ARGENTINA COMPARTEN LA CREACIÓN DE LOS CENTROS VIRTUALES DE BIOTECNOLOGÍA, NANOCIENCIA Y NANOTECNOLOGÍA

México, D.F. a 31 de mayo de 2011.

En su visita de Estado a nuestro país, la Presidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner y el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa ratificaron su compromiso para seguir incrementando los vínculos entre ambas naciones en los ámbitos de cooperación científica y tecnológica, basada en el interés común y la reciprocidad.

En ese marco, ambos mandatorios anunciaron que en materia de  ciencia se suscribieron protocolos entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República de Argentina, que permitirá la creación de dos centros virtuales especializados: uno en biotecnología y otro en nanociencia y nanotecnología.

El Centro Virtual Mexicano-Argentino de Nanociencia y Nanotecnología (CAMeN) y el Centro Virtual Mexicano-Argentino de Biotecnología (CAMeB) estarán constituidos por grupos de investigación articulados, utilizando la infraestructura existente para realizar proyectos de investigación y desarrollo entre científicos de ambos países, e incluye la formación y capacitación de recursos humanos, así como los procesos y productos, además del apoyo de laboratorios de interés económico y/o social para ambos países.

Los objetivos de estos centros virtuales son: promover el intercambio, la transferencia de conocimientos científicos y tecnológicos; estimular la creación de empresas binacionales para la generación de productos y procesos nanotecnológicos, así como estudiar cuestiones relativas a patentes y propiedad intelectual e industrial para la comercialización de productos nanotecnológicos.

Se buscará también crear grupos de trabajo mixtos con empresas para identificar nichos de mercado, productos y desarrollos tecnológicos que sean requeridos por empresas y organismos gubernamentales de ambos países.

Otro de los objetivos es promover la divulgación del conocimiento nanotecnológico como instrumento de innovación y desarrollo productivo, a través de la realización de eventos y actividades de investigación, focalizadas en el sector productivo, que posibiliten la vinculación y la interacción de los investigadores y empresas de los dos países y la capacitación de recursos humanos en el sector empresarial.

Se examinarán las posibilidades de cooperación en temas considerados estratégicos por ambas partes.

Por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología estuvo presente el director general, Dr. Enrique Villa Rivera y por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la República Argentina, el Dr. José Lino Barañao.



Última Modificación 01/06/2011 07:34 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD