Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 45-10  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share
Comunicado de Prensa   45/10

ENTREGA CONACYT Y GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA RECURSOS DE FOMIX

Ensenada, 18 de junio de 2010.- El gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, y el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Juan Carlos Romero Hicks, entregaron de manera simbólica los recursos del Fondo Mixto Conacyt-Baja California a las instituciones académicas, empresas y organizaciones cuyos proyectos fueron elegidos para ser apoyados bajo este instrumento.

En el nuevo auditorio institucional del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), inaugurado minutos antes por los funcionarios, se entregaron más de 45 millones de pesos a instituciones como el centro ya citado, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Patronato Museo Sol del Niño A.C., al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y a seis distintas empresas ubicadas en la entidad, entre ellas Plamex S.A. de C.V.

 espués de la entrega de cheques respectivos, el gobernador de Baja California agradeció al director del Conacyt el respaldo que la entidad ha recibido de esta institución y dijo que durante su administración buscará que sigan trabajando en equipo instituciones académicas y sector empresarial para impulsar la sociedad del conocimiento.

Por su parte, el titular del Conacyt reconoció el crecimiento en ciencia, tecnología e innovación que ha tenido el estado, que cuenta ya con 490 investigadores miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), 64 programas de posgrados registrados ante el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), 1, 400 becarios de posgrado, además de 295 empresas que forman parte del Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT), las cuales ya pueden concursar por los apoyos otorgados por el consejo.


Romero Hicks entrega cheques simbólicos a los representantes de las organizaciones apoyadas por el Fomix Conacyt-Baja California.

En materia de innovación, Romero Hicks destacó que el año pasado Baja California fue uno de los estados que más recursos recibió del Conacyt para tareas de innovación en las empresas, con 75 millones de pesos, dinero por el cual el sector privado tuvo que concursar con sus propuestas de proyectos de innovación.

La elevada cantidad de dinero para Baja California, señaló el titular del Conacyt, es muestra de que el sector productivo estatal concibe a la innovación como un área de oportunidad, y es síntoma, además, de que existe un proyecto económico para la entidad.

Durante su intervención, Romero Hicks anunció que es altamente probable que el Conacyt anuncie en los próximos días una inversión de 5 millones de pesos  para que en Baja California se realice más investigación en materia de sismos.

Inauguran nuevas instalaciones del CICESE

Durante su gira por Baja California, el maestro Romero Hicks, acompañado del gobernador de la entidad, José Guadalupe Osuna Millán, inauguró el nuevo auditorio institucional del CICESE, construido en la parte más alta del centro de investigación y cuya capacidad es para 250 personas.

La nueva instalación cuenta con internet inalámbrico y en su edificación se contempló el diseño de espacios apropiados para que personas con discapacidad puedan ingresar y moverse libremente en el auditorio.

El corte del listón del auditorio sirvió también para inaugurar de manera simbólica las nuevas aulas de la División de Ciencias de la Tierra, así como el Laboratorio Húmedo de Biotecnología Marina.

 


El gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, corta el listón del nuevo auditorio del CICESE, acompañado por el doctor Federico Graef Ziehl, director del centro ve investigación (izquierda) y Juan Carlos Romero Hicks (derecha).


Última Modificación 29/07/2010 07:22 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD