Saltar al contenido principal
Página de Inicio del CONACYT


Inicio
Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa > Páginas > 44-12  

Inicio > Divulgación y Difusión > Comunicados de Prensa
Bookmark and Share

COMUNICADO DE PRENSA   44/12

LAS CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS, INDISPENSABLES PARA CONSTRUIR UN MUNDO MUCHO MEJOR Y MÁS JUSTO: CARLOS LÓPEZ OTÍN, PREMIO MÉXICO 2011

  • Dio inicio la visita académica del Dr. Carlos López Otín, Premio México de Ciencia y Tecnología 2011
  • Fue recibido por autoridades del Consejo Consultivo de Ciencias y del Conacyt, en donde ofreció una conferencia de prensa

México, D.F, a 4 de octubre de 2012

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) fue la sede para una conferencia de prensa que ofreció esta mañana el científico español Carlos López Otín, experto en bioquímica y biología molecular, ganador del Premio México de Ciencia y Tecnología 2011, quien como parte de su visita académica a México, compartirá sus contribuciones en el estudio del cáncer y envejecimiento prematuro.

Al dar la bienvenida en representación del titular del Conacyt, la Dra. Leticia Torres Guerra, directora adjunta de Desarrollo Científico, enfatizó que invertir en ciencia no debe considerarse un gasto, sino una inversión: “Esa es la palabra, ‘invertir’, pues a todos nos queda claro que la ciencia es un tema que permea para cada uno de nosotros en cualquier parte del mundo”, y expresó su beneplácito por tener en nuestro país al Dr. López Otín, quien se ha convertido en “referente fundamental” para el estudio del cáncer, “cuyo enfoque innovador lo ubican en la frontera del conocimiento”.   

Por su parte, el Dr. jorge Flores, coordinador general del Consejo Consultivo de Ciencias, en su calidad de Vicepresidente del Consejo de Premiación del Premio México, agradeció la visita del científico a nuestro país, ofreció una semblanza del mismo y detalló el programa de conferencias que brindará en diversas instituciones de educación superior nacionales.

Al hacer uso de la palabra para contestar preguntas de los representantes de los medios de comunicación, el Dr. López Otin enumeró tres razones por las que en la actualidad se dan más casos de cáncer: primera, porque vivimos más gracias a los avances científicos y tecnológicos, lo que aumenta las posibilidades de contraer la enfermedad; segunda, el acontecer de una evolución cultural que ha llevado a la humanidad a adquirir hábitos nocivos, como el de fumar, y con ello provocar una interferencia en la biología que el hombre ha tardado 3,800 millones de años en ajustar; y la tercera razón es que ahora la medicina moderna tiene herramientas e instrumentos más eficaces para detectar la enfermedad de una manera más temprana y por tanto hay más casos diagnosticados que antes pasaban desapercibidos.

“Todo esto hace que en el futuro próximo una de cada tres personas pueda desarrollar un tumor maligno. Estas cifras hay que decirlas sin dramatismo, simplemente para estar preparados, estudiar lo más posible y hacer que todo aquello que no se cura se pueda curar. No hay que olvidar que más del 50% de los tumores malignos hoy se curan. No podemos asumir que cáncer y muerte son miembros de la misma ecuación y son sinónimos”, aseguró el Premio México de Ciencia y Tecnología 2011.


Aspecto de la conferencia de prensa que ofreció el Premio México 2011

Dijo que en esta visita académica espera encontrar curiosidad, afán de conocimiento, ganas de aprender “y aprender yo mismo”, toda vez que el discurso académico y el discurso científico nunca fluyen en una misma dirección, por lo que se enriquecen mutuamente desde múltiples perspectivas. Las contribuciones científicas, añadió, son lo que conducirá a que todos podamos construir un mundo mucho mejor y más justo.

 Las líneas de investigación del Doctor Carlos López Otín se enfocan en los estudios de la biología tumoral, biología del envejecimiento y el análisis funcional de genomas, que se ha extendido a todos los países incluyendo México.

 Sus trabajos han quedado reflejados en 22 capítulos de libros y más de 250 publicaciones en revistas internacionales. Asimismo, se han generado varias patentes derivadas de su trabajo, entre las que destacan las investigaciones para desarrollar inhibidores basados en un nuevo mecanismo de adhesión de células tumorales, producto de la colaboración entre la Universidad de Oviedo y la empresa Bristol-Myers. 

 Como parte de su visita a México, Carlos López Otín dará una conferencia magistral en el Instituto Politécnico Nacional, titulada, “La lógica molecular de la vida y de las enfermedades”; asimismo, participará en otras ponencias en el Instituto de Cancerología, en la Facultad de Ciencias de la UNAM, y en la Jornada Nacional de Innovación y Competitividad, del Conacyt, que se llevará a cabo el miércoles 10 de octubre en Puebla.

 El Premio México de Ciencia y Tecnología es un reconocimiento a las labores científicas y tecnológicas realizadas por investigadores y tecnólogos en América Latina y el Caribe. Este reconocimiento de carácter iberoamericano tiene como fin estimular el vínculo entre las comunidades científica y académica de estos países y las de México


En esta visita académica el científico espera encontrar curiosidad, afán de conocimiento, ganas de aprender “y aprender yo mismo”.


Última Modificación 04/10/2012 11:38 a.m.

Av. Insurgentes Sur 1582, Col. Crédito Constructor Del. Benito Juárez C.P.: 03940, México, D.F. Tel: (55) 5322-7700. - Comentarios sobre este Sitio de Internet Comentarios y Sugerencias sobre éste sitio de Internet

 

CONACYT - DERECHOS RESERVADOS © 2010 - POLÍTICAS DE PRIVACIDAD